El r&eacute;gimen Exporta Simple busca fomentar m&aacute;s exportaciones para sectores que necesitan de este nuevo canal, porque habitualmente comercializan peque&ntilde;os vol&uacute;menes, inform&oacute; el Ministerio de Producci&oacute;n en un comunicado. Por lo tanto, el Ministerio de Producci&oacute;n, mediante la Secretar&iacute;a de Comercio, junto con la Aduana y Administraci&oacute;n Federal de Ingresos P&uacute;blicos (AFIP), desarrollaron esa herramienta para simplificar el proceso para peque&ntilde;as exportaciones a emprendedores y pymes, el verdadero motor del empleo y quienes agregan valor a la econom&iacute;a, apunt&oacute;. Se&ntilde;al&oacute; que este sistema entrar&aacute; en vigencia en octubre pr&oacute;ximo mes y permitir&aacute; realizar exportaciones mediante prestadores de servicio postal certificados por Aduana, sin intervenci&oacute;n de terceros, cargando los datos de la operaci&oacute;n directamente en un portal web que brindar&aacute; detalles de la operaci&oacute;n y la cotizaci&oacute;n por el env&iacute;o, a trav&eacute;s de los diferentes servicios de correos y couriers. <p dir="ltr">&iquest;Ten&eacute;s una #PyME que exporta? Pod&eacute;s hacerlo con aranceles reducidos o nulos. Toda la info ac&aacute; ???????? https://t.co/xlbhMdMXdF pic.twitter.com/aOG6WgtgIf &mdash; Min. de Producci&oacute;n (@PRODUCCION_ARG) 19 de septiembre de 2017 &nbsp;