<p dir="ltr">El aislamiento preventivo, social y obligatorio que transcurre en Argentina golpe&oacute; a diferentes &aacute;mbitos laborales. Por este motivo, cuando el Presidente de la Naci&oacute;n Alberto Fern&aacute;ndez le cedi&oacute; el poder a las provincias para flexibilizar algunas actividades, distintos rubros le pidieron al gobierno local una pronta vuelta al trabajo. En el primer anuncio emitido en la noche del s&aacute;bado 25 de abril, y decretado en los primeros minutos del lunes 27, las peluquer&iacute;as, profesionales liberales, industrias y servicios dom&eacute;sticos, fueron los primeros beneficiarios de las actividades exceptuadas bajo el mandato de Sergio U&ntilde;ac. Ahora, uno de los rubros que pide su vuelta a las actividades laborales es el de instructores de manejo. En di&aacute;logo con DAME NOTICIAS, Carina Garc&iacute;a (trabajadora de este sector) expres&oacute; el mal momento que atraviesa ella como sus colegas, la necesidad del grupo de generar dinero con dicha ocupaci&oacute;n y la realizaci&oacute;n de un protocolo de bioseguridad presentado al gobernador U&ntilde;ac. &ldquo;Cada uno de mis compa&ntilde;eros tienen familia y hace m&aacute;s de un mes que no hay ingreso de dinero en sus hogares. Trabajamos en el d&iacute;a a d&iacute;a, y hasta se nos complica mantener al personal que est&aacute; con nosotros&rdquo;, manifest&oacute; en primer t&eacute;rmino. Adem&aacute;s, expuso que ning&uacute;n instructor tiene ayuda de alg&uacute;n ente, situaci&oacute;n que produce mayores problemas en este contexto. En relaci&oacute;n a la problem&aacute;tica, Garc&iacute;a se&ntilde;al&oacute; que no hablaron con ning&uacute;n funcionario para alertar su situaci&oacute;n. &ldquo;En el transcurso de los d&iacute;as, sabremos sobre la posibilidad de una reuni&oacute;n con el gobernador (Sergio U&ntilde;ac). Adem&aacute;s de comentarle nuestras dificultades, le explicaremos el protocolo de bioseguridad&rdquo;, aclar&oacute;. Con respecto al protocolo de bioseguridad, se destacan medidas como el uso de barbijo, guantes y la posibilidad de m&aacute;scaras. Como instrucciones, ense&ntilde;ar&aacute;n a los alumnos a higienizar el autom&oacute;vil al momento del ingreso al rodado y a sus domicilios particulares. &ldquo;Tanto el profesional como el educando deber&aacute;n cumplir las obligaciones detalladas. En el caso que estas medidas sean violadas, ser&aacute;n sancionadas por los decretos N&ordm; 741/G-20 y N&ordm; 747/G-20&rdquo;, explic&oacute;. &nbsp; PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PARA INSTRUCTORES DE MANEJO <p dir="ltr">&nbsp; &nbsp; <p dir="ltr">Al preguntarle sobre el pago de impuestos o gastos referidos a la ocupaci&oacute;n, Garc&iacute;a destac&oacute; que se les &ldquo;consider&oacute; la inactividad&rdquo;, pero resalt&oacute; graves consecuencias a futuro. &ldquo;Esto nos est&aacute; generando nuevas deudas con much&iacute;simo intereses, a lo que nos llevar&aacute; la realizaci&oacute;n de planes de pago, refinanciaciones, significa una morosidad total. Es lamentable&rdquo;, manifest&oacute;. Por &uacute;ltimo, la instructora de manejo expres&oacute; que no se comunicaron con colegas de otras provincias, pero opin&oacute; que ser&iacute;a &ldquo;muy bueno que conozcan la situaci&oacute;n&rdquo; en San Juan. &ldquo;Ayudar&iacute;a a que volvamos a trabajar, no solamente en nuestro caso, sino en todos los distritos de Argentina&rdquo;, concluy&oacute;.