Martes 01.04.2025
Actualizado hace 10min.

Continúa la búsqueda de Maia: las cámaras de seguridad la captaron subiendo al tren con un hombre

Las imágenes la muestran junto a la persona que había señalado su madre. 

COMPARTÍ ESTA NOTA

Maia Beloso, la nena de 7 años que desapareció el lunes en la zona del Barrio Cildañez de Parque Avellaneda, fue registrada por las cámaras de seguridad del Gobierno porteño junto al hombre señalado como su presunto secuestrador, un cartonero cuyo nombre sería Carlos Savanz.

Las imágenes datan del lunes alrededor de las 9.50 de la mañana: Maia va a bordo de la bicicleta del hombre y se baja para abordar el tren Sarmiento en la estación Liniers junto a él con total normalidad. Según Infobae, ambos se bajaron en la estación Castelar 20 minutos después. 

Por su parte, este martes por la tarde se conoció la detención de Carlos Savanz: mismo nombre y apellido que el principal imputado. Al ser indagado, las autoridades corroboraron que en realidad era el primo del sospechoso, quien tenía pedido de captura por una causa de trata de personas.

Savanz, de 35 años, fue detenido tras un llamado al 911. Fue interrogado por la comisión de la División de Sumarios y Brigada de la Comuna 08 de la Policía de la Ciudad de Buenas Aires, junto a la familia de Maia, cuando los efectivos constataron que no se trataba del sospechoso por el secuestro.

De todos modos, el familiar del principal apuntado aportó datos sobre los lugares por los que se movía su primo y la policía enfocó los operativos en esos domicilios.

Brigadas de búsqueda se desplegaron en varios puntos de la Ciudad y Provincia de Buenos Aires para dar con alguna pista. La causa está a cargo de la Fiscalía N°54 de la doctora Laura Belloqui.

Pasado el mediodía de ayer martes se activó la Alerta Sofía, un programa de alerta de emergencia ante casos de niños, niñas o adolescentes desaparecidos que puedan encontrarse en grave peligro.

El sistema de alerta difunde de manera inmediata la imagen e información del niño, niña o adolescente desaparecido a través de dispositivos móviles, medios de comunicación masiva como la televisión, el correo electrónico y las redes sociales como Facebook.

 

Notas relacionadas:

Buenos Aires: Buscan a una nena de 7 años que fue raptada por un hombre en la Autopista Dellepiane

Detuvieron al primo del cartonero buscado por la desaparición de Maia