El ministro de Educación de la Nación, adelantó que se está pensando en la extensión del ciclo lectivo para «robustecer las trayectorias educativas» a partir de las dificultades que surgieron por las clases virtuales impuestas por la pandemia. Esto sería para alumnos que terminan la primaria y la secundaria. A modo de ejemplo, graficó: «Pensamos en la experiencia como la de Santa Fe, que quienes terminaban primario o secundario cursaron el mes de febrero». Además, Trotta indicó que en otras provincias el último año del secundario se extendió hasta el 30 de abril. Por otra parte, el funcionario de Educación «no va haber promoción escolar automática» del ciclo lectivo 2021, al tiempo que se mostró confiado en que «la vacunación de los estudiantes permitirá recuperar la presencialidad absoluta en el 2022». El funcionario nacional precisó que «para la promoción escolar se viene desarrollando una estrategia común con todas las jurisdicciones, y los caminos los va a terminar de definir el Consejo Federal de Educación», pero aclaró que «no va a haber promoción automática. No hubo el año pasado y mucho menos este año». «En el 2020 hicimos todo lo contrario a una promoción automática, porque no es que los chicos pasaron de grado como si no nos hubiera atravesado una pandemia», señaló y agregó que esto «implicó una reorganización de la propuesta pedagógica a lo largo del 2021». Frente a ese escenario, afirmó que «se viene trabajando en las trayectorias educativas y en los aprendizajes heterogéneos de la alternancia de la virtualidad y presencialidad» ya que «los aprendizajes que quedaron pendientes, se fortalecieron en el verano». En otro orden, Trotta se refirió al futuro de la campaña de inmunización de adolescentes y niños, y consideró que «va a robustecer la presencialidad en las aulas». «Ya se ha avanzado en la vacunación de docentes pero la vacunación de estudiantes nos permitirá recuperar la presencialidad absoluta en el 2022», concluyó. Con información de Télam