Luego de una jornada clave en la que declararon cuatro peritos que participaron en la autopsia de Diego Maradona, este jueves se espera una audiencia cargada de emociones. Los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren citaron a las hermanas del astro del fútbol, quienes son querellantes en la causa, para que presten testimonio ante el Tribunal Oral N° 3 de San Isidro. La audiencia está programada para las 10 de la mañana, aunque se prevén demoras en el inicio. Claudia, Rita y Ana Maradona responderán preguntas de la fiscalía, las querellas y los abogados defensores sobre su relación con Diego, sus últimos contactos con él y su conocimiento sobre su estado de salud antes de su fallecimiento el 25 de noviembre de 2020 en la casa del country San Andrés. Otro frente judicial: la causa por las marcas de Maradona Dos de las hermanas citadas a declarar, Claudia y Rita, también enfrentan otro proceso judicial. Fueron llamadas a indagatoria en una causa que investiga la supuesta apropiación ilegal de las marcas registradas a nombre de Maradona, tras una denuncia presentada por sus hijas. Las indagatorias en este expediente comenzarán el 8 de abril y se extenderán hasta el 24 del mismo mes. Entre los citados se encuentran el abogado Matías Morla, Maximiliano Pomargo, Sergio Garmendia y la escribana Sandra Iampolsky, entre otros. El testimonio de Verónica Ojeda Para la tarde, tras un cuarto intermedio, declarará Verónica Ojeda, expareja de Maradona y madre de Dieguito Fernando. Su testimonio es relevante, ya que estuvo presente en la reunión realizada en la Clínica Olivos, donde Maradona fue operado de un hematoma subdural en noviembre de 2020. En ese encuentro se decidió su traslado a una vivienda para continuar con su recuperación. Ojeda también fue una de las primeras personas en llegar a la casa del country San Andrés el día de su muerte. Los imputados en el juicio El proceso judicial tiene como principales acusados a los profesionales que integraban el equipo médico de Maradona. Entre ellos, el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz son quienes enfrentan las mayores complicaciones en la causa. Además, están imputados el enfermero Ricardo Almirón, el jefe de enfermeros Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora de la empresa de salud prepaga Nancy Edith Forlini. El juicio avanza con declaraciones clave que buscan esclarecer las responsabilidades en la muerte de una de las figuras más icónicas del fútbol mundial.