Este miércoles, el presidente de la Asociación de Sordos en San Juan, Juan Pablo Nehin, fue uno de los invitados en Los Especiales con Lila Cosma. El joven habló sobre el proyecto de Ley Federal de Lenguaje de Señas que fue enviado al Congreso de la Nación, impulsado por 38 asociaciones de todo el país. Esta propuesta busca generar mayor accesibilidad a quienes tienen esta discapacidad, ya que les brindará herramientas para trabajar y estudiar. Además, remarcó la importancia de darle visibilidad al proyecto. Él estima que es muy probable que esta ley se apruebe, pero queda mucho por hacer. Nehin agradeció el apoyo de las diputadas nacionales Fabiola Aubone y Graciela Caselles, quienes se han enfocado en que esta medida tenga la posibilidad de ser aprobada.  El referente de la asociación de sordos local dio su opinión sobre la poco que se habla sobre estos temas y destacó que el puede hablar gracias a la ayuda de sus padres desde pequeño: "Es un idioma propio. Nosotros hablamos lenguaje de señas. Yo pude haber sido sordo y mudo, pero mi papá y mi mamá me enseñaron, me dijeron que tenía que hablar porque podía y hay muchos otros que me decían que no podía hablar. Mis padres tuvieron fe de que yo podía hablar y hoy puedo hablar a ustedes y a la provincia". Nehin adelantó que esperan una resolución provincial para fin de mes que los ayude a esa inserción laboral y educativa que tanto necesitan.  Por último, remarcó la participación de intérpretes en el programa, cómo un ejemplo de inclusión verdadera. ¡Acá podés ver la nota completa!