Pese a que la jornada de este domingo comenz&oacute; con neblinas matinales, promediando la media ma&ntilde;ana varios ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires empezaron a reportar una baja visibilidad y se comenzaron a preguntar si segu&iacute;a siendo el efecto natural o si se trataba de humo. A trav&eacute;s de las redes sociales, comenzaron a subir im&aacute;genes donde se puede apreciar la gran presencia de humo y hasta algunos internautas acusaron olor a quemado. El fen&oacute;meno, que suele reportarse generalmente por la quema de pastizales o incendios en zonas cercanas, empez&oacute; a ser visibilizado por los vecinos de distintos barrios de Capital y GBA, cerca de las 11 de la ma&ntilde;ana. Hasta el momento, no hubo una confirmaci&oacute;n oficial de cu&aacute;l es el origen, aunque el Servicio Meteorol&oacute;gico Nacional advirti&oacute; sobre focos de incendios activos en Corrientes.&nbsp;Adem&aacute;s, desde Defensa Civil de CABA advirtieron que puede deberse tambi&eacute;n a un incendio que se dio en Uruguay y que cruz&oacute; el R&iacute;o de la Plata. De acuerdo al servicio dependiente del Ministerio de Ambiente de la Naci&oacute;n, los incendios forestales se encuentran en Santo Tom&eacute; (Cuay Chico) en Corrientes y Victoria (Ruf&iacute;n) en Entre R&iacute;os. Para combatir los incendios en Corrientes, oper&oacute; un avi&oacute;n hidrante perteneciente al SNMF, precisaron desde la cartera de Ambiente. <p dir="ltr" lang="es">Qu&eacute; onda el humo en CABA? No se ve m&aacute;s all&aacute; de dos cuadras pic.twitter.com/x132e2sJiA &mdash; manu ??? (@xsupertrans) April 23, 2023 &ldquo;&iquest;Qu&eacute; se est&aacute; quemando? En San Crist&oacute;bal es tremenda la neblina y el olor a quemado&rdquo;, escribi&oacute; una usuaria Twitter. Tambi&eacute;n hubo reportes en los barrios de Montserrat, Palermo, Recoleta, Caballito, Parque Chacabuco, Almagro y Barracas. Otro de los internautas indic&oacute;: &ldquo;Qu&eacute; onda el humo en CABA? No se ve m&aacute;s all&aacute; de dos cuadras&rdquo;. &ldquo;&iquest;Alguien tiene informaci&oacute;n sobre el incendio?&rdquo;, se pregunt&oacute; otra. <p dir="ltr" lang="es">Visibilidad reducida a menos de 2km en CABA por el #humo &iquest;Alguien tiene informaci&oacute;n sobre el incendio? pic.twitter.com/auS7UDEsqS &mdash; Cindy ???? (@cindymfernandez) April 23, 2023 &iquest;Humo en la Ciudad de Buenos Aires? Cu&aacute;l es el impacto en la salud Frente a otros momentos de quemas de pastizales en la zona del Delta que llegaron y afectaron a la Ciudad, desde los Ministerio de Salud y el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires advirtieron que la&nbsp;exposici&oacute;n al humo puede provocar tos, dificultad para respirar normalmente, ardor en los ojos, irritaci&oacute;n en la garganta y en los senos paranasales, sibilancias, rinitis, dolor de pecho y cabeza, cansancio, palpitaciones o latidos card&iacute;acos acelerados. Al mismo tiempo, recomendaron que, si la situaci&oacute;n empeora y el humo afecta a alguna persona dentro de los hogares,&nbsp;se pueden colocar trapos o toallas enrolladas debajo de las aberturas (ventanas y puertas) para evitar el ingreso de humo. Los grupos vulnerables deben contar con la vacuna contra la gripe y la vacuna contra el neumococo para disminuir el riesgo de presentar infecciones respiratorias cuyos s&iacute;ntomas pueden agravarse por inhalaci&oacute;n de humo. Ambas vacunas se encuentran disponibles en vacunatorios de la Provincia de Buenos Aires gratuitamente para todos los grupos de riesgo.