El precandidato a diputado nacional por San Juan Vuelve, Facundo Perrone, habló este jueves a menos de dos semanas para las PASO del 13 de agosto. Luego de la visita de Sergio Massa hace un par de días, el dirigente giojista admitió que solo pudieron mantener un diálogo muy breve por la acotada agenda del ministro de Economía, pero remarcó que fue muy importante su presencia. En relación a ello, mencionó algunos de los motivos por los que cree que su lista debe ser votada en los próximos comicios: "Primero que nada es importante decir que la gente tiene que votar, porque como es un año en el que vamos a afrontar una tercera elección, es muy probable que mucha gente no quiera ir a votar, entonces nosotros tenemos que invitarlos a que vayan, ejerzan el derecho a sufragio y puedan elegir". "Creo y estoy convencido de que Massa es el mejor candidato y si Dios quiere va a ser el mejor presidente. Creo que Argentina esta pasando un momento muy complicado. Massa es el ministro de Economía de nuestro país, pero creo que asumió una responsabilidad con un compromiso que nadie tenía la capacidad para asumir en ese momento. La verdad esperamos que esta situacion económica del país se pueda resolver. No estoy hablando a corto plazo, pero a futuro creo que es quien puede y tiene las herramientas para poder afrontar esa situación", reflexionó. Respecto a los dichos de Juan Carlos Gioja sobre Massa, en los que había manifestado que la visita del referente nacional "no sumaba", Perrone dijo que el hermano del exgobernador fue "sacado de contexto" y que lo que quiso decir es que "el gobernador iba a perjudicar a la lista de Massa". Por otra parte, Perrone señaló que aún persisten las diferencias con la lista que encabeza Sergio Uñac y subrayó que su espacio "representa en un punto lo que es el pueblo de San Juan". "Estamos recorriendo cada rincón de la provincia para tratar de escuchar a una ciudadanía que hoy nos dice que hace mucho tiempo que no se sienten escuchados, por eso somos diferentes", agregó. Por último, reveló cuáles son las leyes que impulsaría si es elegido para representar a San Juan en el Congreso: "Vamos a tener que hacer hincapié y tratar en el presupuesto un ítem específico sobre las obras de infraestructura para superar la crisis hídrica que en algún momento podemos llegar a tener, que puede ser más grave que la que tenemos en este momento". "Creo que tenemos que hacer obras hídricas que nos garanticen el agua a los sanjuaninos y sanjuaninas a futuro en las nuevas generaciones. La licencia social de la minería creo que es un tema que hace varios años a la fecha no se está trabajando sobre eso. Hoy la minería no está en su mejor momento y también tiene que ver con factores nacionales, provinciales y que creo que los legisladores nacionales debemos solucionar", cerró.