Lunes 10.02.2025
Actualizado hace 10min.

La COVIAR y cómo será su continuidad frente al ajuste de Javier Milei

El presidente de la COVIAR, Mario Rodríguez, estuvo en la provincia y habló sobre los desafíos frente al actual gobierno nacional. Qué fue lo que dijo de la auditoria de SIGEN.

COMPARTÍ ESTA NOTA

La gestión de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) enfrenta un gran desafío con respecto a los actuales tiempos de ajuste, pero según declaraciones de Mario Rodríguez, presidente de la Corporación , la entidad no teme sobre una posible intervención o ajuste por parte del presidente. También, agregó que el hecho de que la entidad se autofinancie con aportes del sector privado es muy importante.

El directivo de la entidad quien se encarga de promover y desarrollar la vitivinicultura en el país también habló de la auditoria de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) sobre los fondos de enoturismo, y manifestó que están tranquilos porque tienen todos los papeles en regla.

“La COVIAR no es ente público. Es un ente privado con participación pública establecido por ley e independiente financieramente del Estado. Se autofinancia con pequeños aportes que hace el sector privado, no tiene ningún fondo proveniente del Estado”, expresó Rodríguez.

Además, agregó que la decisión del gobierno de Milei en cuanto a reducir estructuras “se está tomando en base del déficit cero y de buscar reducir los gastos del Estado, y COVIAR le genera cero pesos de gasto”.

"COVIAR no tiene absolutamente nada que ver con esa auditoría. En un párrafo de una auditoría de 40 hojas de distintos programas observan sobre el crédito de enoturismo otorgado a Coviar con algunos cuestionamientos desde el punto de vista administrativo. Nosotros estamos muy tranquilos porque las rendiciones y la aprobación de las rendiciones nuestras fueron aprobadas totalmente por los órganos de control, y no hemos tenido ningún requerimiento puntual para dar respuesta”, finalizó.