Viernes 04.04.2025
Actualizado hace 10min.

Conocé la nueva programación del Teatro del Bicentenario para este 2025

La novena temporada del Teatro del Bicentenario contará con óperas inéditas, conciertos, danza y espectáculos de gran calibre.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Este jueves, el Teatro del Bicentenario, bajo la dirección del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, presentó su variada programación para 2025, la cual incluirá una amplia gama de géneros artísticos que van desde óperas y conciertos hasta teatro, danza y festivales. La novena temporada promete una oferta cultural de primer nivel, con eventos destacados y producciones propias del teatro.

Estreno mundial de “Pinocchio”

Uno de los momentos más esperados será el estreno mundial de la ópera “Pinocchio”, creada por la compositora Gloria Bruni. Esta obra, impulsada por la Fundación Amigos del Teatro del Bicentenario y patrocinada por Señor González, marcará un hito cultural tanto en San Juan como en Argentina. La ópera, dirigida por Eleonora Comelli, se presentará por primera vez en el país y en español, ofreciendo una experiencia única con una puesta en escena innovadora. Participarán artistas locales, como la Orquesta Sinfónica de la FFHyA-UNSJ y el Coro de Niños y Jóvenes de la misma universidad, entre otros. Además, más de 7.000 estudiantes disfrutarán de la función de manera gratuita.

“Pagliacci” llega a San Juan

En noviembre, el teatro presentará “Pagliacci”, la emblemática ópera de Rugero Leoncavallo, con dirección artística de Eugenio Zanetti. Esta obra, que cuenta una historia de celos y tragedia, será llevada a escena por la Orquesta Sinfónica de la FFHyA-UNSJ y contará con la participación de la soprano Verónica Cangemi. Este estreno será un gran evento en la lírica de la región y el país.

Conciertos y espectáculos internacionales

La temporada de 2025 también contará con la actuación de artistas internacionales y locales, como la pianista Roberta Di Mario, el tributo a Queen de Dios Salve a la Reina, y conciertos de Miguel Mateos, Enrique Piñeyro, Lisandro Aristimuño, y Hilda Lizarazu. Además, habrá festivales destacados como el Festival Cuyo Contemporáneo y un homenaje a los 200 años de amistad argentino-alemanas.

Formación artística continua

El Teatro del Bicentenario continuará promoviendo el desarrollo de los artistas locales con programas de formación profesional en danza, ópera y canto popular. Bajo la dirección de Victoria Balanza y Verónica Cangemi, estos programas ofrecerán oportunidades únicas para artistas emergentes.

La Sala Auditórium

Por cuarto año consecutivo, la Sala Auditórium será un espacio clave para las artes locales, con una agenda llena de más de 60 espectáculos que incluirán teatro, música y danza, consolidándose como el lugar preferido por los artistas regionales.

La novena temporada del Teatro del Bicentenario promete ser un año de grandes estrenos, emociones y experiencias únicas para la comunidad sanjuanina y los visitantes. ¡La programación completa ya está disponible en su sitio web oficial!