Domingo 13.04.2025
Actualizado hace 10min.

Tragedia en Nueva York: confirman que entre los fallecidos se encuentra el CEO de Siemens España y su familia

La familia había llegado ese día a la ciudad desde Barcelona -donde vivían- y decidieron alquilar el helicóptero para un vuelo turístico panorámico.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Una trágica escena conmocionó a la ciudad de Nueva York este jueves por la tarde, cuando un helicóptero Bell 206 se precipitó a las aguas del río Hudson, causando la muerte de las seis personas que iban a bordo. Entre las víctimas se encontraba una familia española, integrada por el CEO de Siemens España, Agustín Escobar Cañadas, su esposa y sus tres hijos menores de edad.

La información fue confirmada por autoridades locales y medios como The New York Times, que citó a un alto funcionario de seguridad. El empresario, de 50 años, había asumido la dirección de Siemens España en 2022 y contaba con más de dos décadas de trayectoria en la empresa, con cargos de liderazgo en Europa, América Latina y Norteamérica.

La familia, residente en Barcelona, había llegado ese mismo día a Nueva York y decidió realizar un vuelo turístico para sobrevolar la ciudad y disfrutar de las vistas. El recorrido comenzó alrededor de las 15 horas desde el Bajo Manhattan, y tras 20 minutos de trayecto, la aeronave cayó por causas que aún se investigan.

Videos difundidos en redes sociales mostraban al helicóptero invertido y parcialmente sumergido en el río, mientras varias embarcaciones de rescate intentaban auxiliar a los pasajeros. Según informó la jefa del Departamento de Policía de Nueva York, Jessica Tisch, cuatro personas fallecieron en el lugar y las otras dos murieron en el hospital a causa de las heridas.

El presidente Donald Trump también reaccionó a la tragedia a través de su red Truth Social, donde calificó el accidente como “terrible” y envió sus condolencias a los familiares de las víctimas.

La aeronave siniestrada era un Bell 206L-4 LongRanger IV, propiedad y operada por Meridian Helicopter, una empresa con sede en Luisiana que ofrece vuelos turísticos en la región de Nueva York. El helicóptero, con capacidad para siete personas, había sido construido en 2004 y contaba con su certificado de aeronavegabilidad vigente hasta 2029.

El trayecto incluyó un sobrevuelo por Governor’s Island, la Estatua de la Libertad y la ribera oeste de Manhattan, antes de girar cerca del puente George Washington para emprender el regreso. Fue en ese tramo, cerca de Jersey City, donde la nave se desplomó sobre el río Hudson, cuyas aguas, en esta época del año, alcanzan temperaturas de apenas 7°C.

Esta tragedia se suma a una serie de accidentes aéreos en la región. En 2018, otro helicóptero cayó en el río East, provocando cinco muertos. Y en 2009, un choque entre un helicóptero turístico y una avioneta dejó nueve víctimas fatales. Ese mismo año ocurrió el célebre "Milagro en el Hudson", cuando un avión de US Airways logró un amerizaje de emergencia salvando a sus 155 ocupantes.

Las autoridades continúan investigando las causas del siniestro y no se descarta ninguna hipótesis por el momento.