Miércoles 16.04.2025
Actualizado hace 10min.

En marzo una familia necesitó más de un millón de pesos para no ser pobre

La suba de la Canasta Básica Total volvió a superar a la inflación general. El INDEC reveló que una familia tipo precisó más de $1.100.000 para no caer en la pobreza.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El costo de vida en Argentina sigue marcando cifras preocupantes. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 4% durante marzo, ubicándose por encima del índice general de inflación del mes, que fue del 3,7%.

Esto significa que una familia de cuatro personas —dos adultos y dos menores— necesitó $1.100.267 para no ser considerada pobre. En términos interanuales, la CBT acumuló un alza del 42,3%, mientras que en los tres primeros meses del año el incremento ya alcanzó el 7,4%.

Por otro lado, la Canasta Básica Alimentaria (CBA) —que define el umbral de indigencia— tuvo un incremento del 5,9% en marzo, registrando el salto más alto en un año. En febrero, esta misma canasta había subido un 3,2%. Ahora, una familia tipo necesita $495.616 para cubrir sus necesidades alimentarias básicas y no caer en la indigencia.

Ingresos mínimos por tipo de hogar

El informe del INDEC detalla los ingresos mensuales necesarios según la cantidad de personas en el hogar:

Para no ser pobre:

  • Una persona: $356.073
  • Hogar de tres personas (madre, hijo y abuela): $875.941
  • Familia tipo (cuatro personas): $1.100.267
  • Hogar de cinco integrantes (pareja joven con tres hijos): $1.157.239

Para no ser indigente:

  • Una persona sola: $160.393
  • Tres personas: $394.568
  • Cuatro personas: $495.616
  • Cinco personas: $521.279

Estos números reflejan una realidad cada vez más difícil para los sectores medios y bajos, que deben enfrentar una inflación persistente y una canasta básica que no da tregua.