El Sindicato Empleados de Comercio (SEC), a través de su secretaria general, renovó su propuesta de implementar el horario de corrido en el comercio sanjuanino durante los meses más fríos del año. Aunque el planteo ya ha sido rechazado en múltiples ocasiones por las cámaras empresariales del sector, este año la estrategia incorpora un nuevo elemento: conocer la opinión de la comunidad. Para ello, el SEC contará con el apoyo de la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), que se encargará de realizar una encuesta para medir el nivel de aceptación o rechazo entre los ciudadanos. La adaptación del horario comercial durante el otoño e invierno se ha convertido en una de las principales banderas de Mirna Moral, secretaria general del Sindicato Empleados de Comercio (SEC). Aunque ha impulsado esta iniciativa durante ocho años consecutivos, solo logró implementarla una vez, en el contexto excepcional de la pandemia. El rechazo de las cámaras empresariales ha sido constante y generalizado, lo que ha impedido que la propuesta prospere en condiciones normales. Sin embargo, Moral volvió a poner el tema sobre la mesa con el cambio de estación. “Con la llegada de los días más fríos y menos horas de luz, es el momento adecuado para retomar la discusión sobre el horario corrido. Esta medida ayudaría a los trabajadores a mitigar los costos de traslado, que se incrementarán con la suba del boleto”, expresó el pasado 20 de marzo. Desde el lado empresarial, la propuesta no es bien recibida. Las cámaras de comercio vienen manifestando su rechazo de forma constante, con el argumento de que un cambio de horario aislado no es viable. Consideran que la modificación debería darse de manera coordinada con otros sectores clave como el transporte público, la administración pública (tanto provincial como nacional), y las entidades bancarias. “Si cambiamos el horario, pero todo lo demás sigue de la misma manera, esto no va a funcionar”, señalaron desde la Cámara de Comercio de Rawson, resumiendo una postura que comparten numerosas entidades del sector en la provincia. Frente al rechazo empresarial, desde el Sindicato Empleados de Comercio no bajan los brazos. Este año, redoblan la apuesta con una estrategia distinta que suma a un actor inesperado: la Universidad Nacional de San Juan. Mirna Moral confirmó que están a punto de firmar un convenio con las autoridades de la UNSJ para llevar adelante una encuesta que releve la opinión de la comunidad respecto al horario comercial. El objetivo es obtener datos concretos sobre la percepción social del horario de corrido, y así contar con un respaldo estadístico que permita abrir una nueva etapa de diálogo. “Si la mayoría apoya esta modalidad, podremos sentarnos a discutir con bases más firmes y buscar los consensos necesarios para impulsar el cambio”, señalaron desde el gremio. Fuente: Tiempo de San Juan