Del 17 al 20 de abril, San Juan celebrará Semana Santa con una variada agenda deportiva que promete un gran movimiento turístico en la provincia. Entre las actividades más destacadas se encuentran dos competencias náuticas: el Cuesta del Viento Big Air 2025, en Rodeo (Iglesia), y el Campeonato Nacional de Veleros, en el Dique de Ullum. Además, se suman dos propuestas ligadas al automovilismo: el Encuentro Nacional de Estancieras y Baqueanos y el Truck Day Argentina, en el Circuito San Juan Villicum. Cuesta del Viento Big Air 2025 Del 15 al 20 de abril, Rodeo será sede de una nueva edición del Cuesta del Viento Big Air, el campeonato más importante de Kitesurf en Sudamérica. Con la participación de 20 competidores internacionales, el evento cuenta con el auspicio del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte. Riders de Brasil, Chile, México, Venezuela y Colombia competirán en un entorno natural único: el Dique Cuesta del Viento, donde el viento constante y el paisaje cordillerano hacen de este lugar uno de los mejores del mundo para la práctica de deportes náuticos como kitesurf, windsurf y wing foil. Durante los días 15 y 16 de abril, los participantes recibirán charlas técnicas y harán el reconocimiento del lugar. Las etapas competitivas —clasificatoria, amateur y profesional— se realizarán del 17 al 19 de abril. Además, jueves, viernes y sábado al atardecer se celebrará el After Beach en Los Manantiales, con música en vivo, DJs, sorteos y gastronomía para todo el público. Campeonato Argentino de Veleros Clase Micro San Juan será sede de la 1ª fecha del Campeonato Argentino de Veleros Clase Micro, del 17 al 19 de abril, en el Dique de Ullum, organizado por el Club Vela y Remo San Juan. El Micro, un velero de 19 pies con orza y mástil rebatibles, permite su traslado en tráiler, lo que facilita la llegada de competidores de todo el país. La categoría cuenta con dos modalidades: regata y crucero. Se espera la participación de 25 a 27 embarcaciones, con regatas competitivas programadas para el viernes 18 y sábado 19, de 13:00 a 18:00. El público podrá disfrutar del evento con entrada libre y gratuita, ideal para compartir en familia. La actividad culminará con la entrega de premios y una cena final en el club anfitrión. Encuentro Nacional de Estancieras y Baqueanos Del 17 al 19 de abril, San Juan recibirá a más de 200 vehículos históricos, en el marco del Encuentro Nacional de Estancieras y Baqueanos, organizado por el club local homónimo. Participarán representantes de distintos puntos del país y de naciones vecinas. Estas emblemáticas máquinas, producidas por IKA entre 1957 y 1970, forman parte del patrimonio automotor argentino. El evento también busca promover el turismo interno, con un recorrido por la Ruta del Sol, Dique Punta Negra, Ruta Interlagos y el Autódromo Eduardo Copello. Cronograma destacado: Jueves 17: Acto inaugural, 15:00 h en Camping El Pinar (Rivadavia). Viernes 18: Recorrido turístico desde la mañana. Sábado 19: Exposición, entrega de reconocimientos y números artísticos desde las 15:00. Truck Day Argentina El sábado 19 de abril, el Circuito San Juan Villicum será sede de la 4ª edición del Truck Day Argentina, una jornada que reúne a vehículos deportivos, trackcars y autos exóticos. Este evento no es una carrera, sino una oportunidad para que los conductores disfruten de sus autos en pista, con asesoramiento de instructores especializados. La actividad se desarrollará de 8:00 a 19:00. Las entradas anticipadas a boxes cuestan $9.500 (preventa online). El público podrá acceder de 10:00 a 18:00, con estacionamiento gratuito. Menores de 10 años y personas con discapacidad ingresan sin cargo. Se espera la participación de unos 50 autos provenientes de Argentina y Chile.