Viernes 25.04.2025
Actualizado hace 10min.

El Secretario General de la ONU elogió al papa Francisco como “una voz trascendental para la paz”

António Guterres se unió al luto mundial por la muerte del Sumo Pontífice.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, se expresó en relación a la muerte del papa Francisco, quien falleció este lunes en la Ciudad del Vaticano, a los 88 años.

“El Papa Francisco fue una voz trascendental para la paz, la dignidad humana y la justicia social. Deja tras de sí un legado de fe, servicio y compasión para todos, especialmente para aquellos que se encuentran en los márgenes de la vida o atrapados por los horrores de los conflictos”, afirmó Guterres.

Además, indicó que el Sumo Pontífice “fue un hombre de fe para todos los credos, trabajando con personas de todas las creencias y orígenes para iluminar un camino hacia adelante”.

El Secretario General enfatizó que la ONU está muy inspirada por el compromiso del Papa con los objetivos e ideales de la organización mundial, un mensaje que transmitió en sus diversas reuniones.

Fuerte mensaje medioambiental

Guterres recordó que durante su histórica visita a la sede de la ONU en Nueva York en 2015, el Papa habló del ideal de las Naciones Unidas de una “familia humana unida”.

“También entendió que proteger nuestra casa común es, en el fondo, una misión y una responsabilidad profundamente moral que pertenece a cada persona”, sostuvo Guterres, señalando que su segunda Encíclica - Laudato Si - fue una contribución importante a la movilización mundial que dio lugar al histórico Acuerdo de París sobre el cambio climático.

“El Papa Francisco dijo una vez: ‘El futuro de la humanidad no está exclusivamente en manos de los políticos, de los grandes líderes, de las grandes empresas... (está), sobre todo, en manos de aquellas personas que reconocen al otro como un tú y a sí mismas como parte de un nosotros’”, añadió.

El titular de la ONU concluyó diciendo que “nuestro mundo dividido y discordante será un lugar mucho mejor si seguimos su ejemplo de unidad y comprensión mutua en nuestras propias acciones”.

Sobre la guerra y los refugiados

“Te levantaste y hablaste, sin descanso, por los pobres, los perseguidos, las víctimas de la guerra, los refugiados, los migrantes. Descanse en paz, Papa Francisco”, declaró el responsable de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Filippo Grandi, quien expresó su esperanza de que el pontífice siga “dándonos fe y coraje en este mundo brutal”.

El aporte a la Educación

La responsable de la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Audrey Azoulay, destacó el apoyo del Papa a esa agencia, describiéndolo como “un incansable defensor de la paz y un aliado inquebrantable”.

“Hizo un sentido llamamiento para que la educación y la ciencia contribuyan al respeto de la dignidad humana y a la protección de la naturaleza”, dijo.

La directora general señaló que el Papa también mantuvo vivo el diálogo en torno a los grandes temas del mandato de la Organización, como durante su histórica visita al sitio de la UNESCO en Mosul en marzo de 2021.

Visita a la ONU en 2015

El papa Francisco visitó la sede de las Naciones Unidas en Nueva York el 25 de septiembre de 2015. Fue su primera y única visita a la ONU durante su mandato, y la quinta visita a la Organización de un Papa.

En vísperas de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, el Papa Francisco pronunció un importante discurso ante la Asamblea General en el que subrayó que la adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible por los Estados miembros de la ONU era "una importante señal de esperanza para el mundo".

En su intervención, el Papa destacó los temas centrales de la protección del medio ambiente, la lucha contra la pobreza y la exclusión social, y aprovechó la oportunidad para felicitar a las Naciones Unidas por su 70 aniversario.