Sabado 26.04.2025
Actualizado hace 10min.

La Justicia prohibió la venta de medicamentos fuera de las farmacias

Un fallo de la Cámara Contencioso Administrativo Federal suspendió parte del DNU 70/2023 y devolvió a las farmacias el control exclusivo sobre analgésicos y otros medicamentos de venta libre.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Un nuevo revés judicial golpea al DNU 70/2023 impulsado por el Poder Ejecutivo. En esta oportunidad, la Cámara Contencioso Administrativo Federal decidió suspender varios de sus artículos y, como consecuencia, prohibió la venta de medicamentos fuera del ámbito farmacéutico.

La medida, firmada por los jueces Clara Do Pico, Liliana Heiland y Rodolfo Facio, hace lugar a una presentación realizada por la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) y la Federación Farmacéutica (FEFARA). En concreto, queda bloqueada la comercialización de analgésicos, antiácidos y otros fármacos en supermercados, kioscos y comercios no habilitados.

En el fallo, los magistrados advirtieron que permitir la venta libre de medicamentos sin control profesional puede tener efectos adversos serios en la salud pública. “La norma impugnada afecta directamente a un grupo vulnerable: los consumidores de medicamentos, quienes pueden sufrir consecuencias graves si los fármacos se usan en forma innecesaria o incorrecta”, indicaron.

Desde la COFA celebraron la resolución y remarcaron que “reafirma, al igual que en el fallo 'Farmacity' de la Corte Suprema, que el expendio de medicamentos es una función sanitaria indelegable que requiere la presencia y control profesional del farmacéutico”.

En la misma línea, FEFARA destacó que esta decisión judicial devuelve a las farmacias la plena responsabilidad sobre la compra, conservación, dispensación y asesoramiento vinculado a los medicamentos.