Los efectos del nuevo esquema cambiario volvieron a hacerse sentir en el turismo durante marzo. Según datos del INDEC, mientras los viajes de argentinos al exterior se duplicaron en términos interanuales, los arribos de turistas extranjeros cayeron un 24,7%. El informe de Estadísticas de Turismo Internacional detalló que el turismo emisivo mostró fuertes incrementos, especialmente hacia países limítrofes: los viajes a Chile crecieron un 170,3% y a Uruguay un 104,2%. Brasil, en tanto, fue el destino más elegido, con un aumento del 99,4% respecto al mes de marzo de 2024. En el primer trimestre del año, salieron del país 5.076.700 personas por motivos turísticos, un 79,6% más que en el mismo período del año anterior. En contraste, sólo arribaron 1.646.500 extranjeros, lo que generó un déficit de 3.430.200 turistas. Este desequilibrio representa un desafío para el Gobierno nacional, que busca fortalecer las reservas del Banco Central. Según el INDEC, entre enero y marzo los argentinos gastaron USD 2.133,7 millones en el exterior, mientras que el ingreso de divisas por turismo internacional fue de apenas USD 897,1 millones. Así, el turismo arrojó un déficit de USD 1.236,6 millones en el verano. De esta manera, el Indec presenta en su estudio un detalle de balance cambiario registrado por el turismo con los principales socios en el mundo. Los números son muy claros; Argentina mantuvo en el primer trimestre un déficit con todos los principales países y regiones del mundo con los que ya tiene un intercambio turístico importante, incluyendo a las naciones limítrofes.