Martes 29.04.2025
Actualizado hace 10min.

Desde el Gobierno afirman que el Boleto Educativo ya opera con normalidad

El Gobierno de San Juan ha realizado un balance oficial positivo tras las primeras dos semanas de implementación del Boleto Educativo Gratuito (BEG)

COMPARTÍ ESTA NOTA

A dos semanas de la puesta en marcha del boleto escolar gratuito en San Juan, la Dirección de Tránsito y Transporte realizó un balance sobre los primeros días de funcionamiento del beneficio dirigido a alumnos y docentes. Marcelo Molina, titular del área, destacó que la principal inquietud de los usuarios fue si era obligatoria o no la credencial para acceder al pasaje sin costo.

"Lo que más preguntaba la gente era si necesitaban la credencial para viajar gratis", explicó Molina. Para responder a estas dudas, el Gobierno desplegó personal de apoyo tanto en las empresas de transporte como en las propias unidades. Este operativo permitió aclarar que los estudiantes que asisten con guardapolvo o uniforme no necesitan presentar credencial, ya que su condición de alumno es fácilmente identificable. En cambio, quienes no usen vestimenta escolar sí deberán gestionarla.

Debido a la cantidad de consultas, la fecha límite para tramitar la credencial fue extendida hasta el 30 de mayo (originalmente estaba prevista para el 30 de abril). En total, se asignaron 30 orientadores distribuidos entre colectivos y empresas para acompañar el proceso durante los primeros días de implementación, desde el 14 de abril.

Molina reiteró que el uso de la credencial es opcional si el alumno lleva guardapolvo o uniforme, y destacó la buena recepción del beneficio por parte de la comunidad educativa.

“El trabajo de los orientadores fue clave y muy positivo. No hubo reclamos masivos, sólo algunos casos puntuales que se resolvieron rápidamente. Podemos hablar de un inicio exitoso de este beneficio tan importante”, concluyó Molina.

Por su lado, la ministra de Gobierno, Laura Palma, también indicó un balance positivo en estos primeros días de la implementación del boleto escolar gratuito. Manifestó que se llevó a cabo "un seguimiento personalizado tanto de empresas como de algunas unidades" para controlar el funcionamiento de este beneficio, detectando sólo algunas quejas particulares y puntuales que ya se fueron solucionando. "Estamos muy de poder llevar adelante este beneficio que puso en marcha el señor gobernador, Marcelo Orrego, tal como lo prometió, considerando que la educación es una prioridad y que el acceso a la misma debe ser igual para todos", enfatizó Palma.