Ante los rumores sobre una eventual reforma de la Constitución de San Juan para reducir el número de reelecciones del gobernador y vicegobernador, Fabián Martín salió a dar precisiones y dejó en claro la postura del oficialismo: el tema no está en agenda inmediata, aunque no se descarta que pueda tratarse en el futuro. En diálogo con la prensa, el vicegobernador explicó: “No he hablado con el gobernador sobre esto, pero entiendo que, por ahora, no es una prioridad. De todos modos, es un tema que abordamos en la campaña de 2023; incluso hubo una propuesta al respecto, tanto del gobernador como mía”. La versión que circula apunta a volver al esquema previo a la enmienda de 2011, es decir, permitir solo una reelección consecutiva, y no dos como establece la Constitución actual. Martín también señaló que el gobernador Marcelo Orrego “nos tiene acostumbrados a las sorpresas”, y recordó como ejemplo el anuncio del boleto gratuito durante la apertura de sesiones legislativas, del que ni él ni los diputados estaban al tanto. Respecto al procedimiento para concretar una reforma, explicó que se requiere un proyecto formal, ya sea del Ejecutivo o de un legislador, que proponga la enmienda constitucional y establezca una fecha para el plebiscito. Una vez en la Cámara de Diputados, la propuesta necesita ser aprobada con una mayoría especial de dos tercios, y luego se definiría la fecha de la consulta popular. “La Constitución establece que una enmienda debe votarse en una elección general. Entonces, podría coincidir con los comicios de octubre, cuando se eligen diputados nacionales. Pero eso es solo una especulación, reitero, no tengo información concreta”, aclaró. Por último, el vicegobernador reflexionó sobre los límites a los mandatos: “La alternancia es algo muy positivo. Nosotros creemos que una reelección es necesaria. Hay propuestas que hablan de un solo mandato, como la del Partido Justicialista, pero también tenemos el ejemplo de Mendoza y Santa Fe, que buscan ampliar los mandatos porque cuatro años no son suficientes para consolidar un proyecto político”.