Viernes 02.05.2025
Actualizado hace 10min.

Luis Pierrini asumirá como el nuevo secretario de Transporte del Gobierno

Reemplazará a Franco Mogetta en un contexto de tensión sindical y ajuste en el área. Su perfil técnico anticipa una fuerte alineación con el Ministerio de Economía.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El Gobierno nacional confirmó que Luis Pierrini será el nuevo secretario de Transporte de la gestión de Javier Milei. Con una extensa trayectoria en el sector asegurador y estrechos vínculos con el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, el empresario mendocino desembarca en un área sensible y en pleno proceso de recorte y reorganización.

La salida de Franco Mogetta, que se formalizará a comienzos de la semana próxima, marca el fin de una etapa influenciada por el schiarettismo cordobés. El reemplazo fue definido por el círculo íntimo del Presidente, encabezado por el asesor Santiago Caputo, en línea con la política de consolidar figuras técnicas y afines al plan económico del Ejecutivo.

Pierrini, de 56 años, preside desde hace más de 20 años la firma Triunfo Seguros, con sede en Mendoza y presencia en todo el país. Además, forma parte desde 2016 de la International Cooperative and Mutual Insurance Federation (ICMIF), y tuvo paso por la Bolsa de Comercio mendocina. Su bajo perfil contrasta con su peso en el mundo corporativo y su cercanía al actual ministro de Economía.

El nuevo secretario asumirá en medio de un escenario complicado: para el martes 6 de mayo está convocado un paro nacional de colectivos por parte de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), tras el fracaso de las negociaciones paritarias. Ese conflicto gremial será el primer gran desafío que deberá enfrentar.

El cambio en Transporte se da en paralelo a las reformas impulsadas por Federico Sturzenegger desde el Ministerio de Desregulación, que incluyen posibles fusiones y cierres de organismos estatales como la CNRT y dependencias aéreas. En ese contexto, la llegada de Pierrini refuerza la idea de imprimir una lógica empresarial en la gestión del transporte público.

La salida de Mogetta también refleja tensiones políticas con los diputados cordobeses, quienes vienen marcando diferencias con el oficialismo, tanto por el escándalo en torno a la criptomoneda Libra como por los aumentos de tarifas y el ajuste en los subsidios.

Durante su paso por la Secretaría, Mogetta debió enfrentar situaciones críticas como el choque de trenes del San Martín que derivó en la declaración de emergencia ferroviaria, la transferencia de líneas de colectivos a CABA y la firma del decreto que habilitó la privatización del Belgrano Cargas.