Martes 06.05.2025
Actualizado hace 10min.

El Eternauta llegó a San Juan: un fotógrafo recreó paisajes locales bajo la nevada mortal de la serie

A partir del estreno de la serie en Netflix, Leandro López imaginó cómo se vería la provincia si la histórica "nevada mortal" también cubriera las calles de la provincia.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El furor por El Eternauta, la histórica historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, volvió a cobrar fuerza con su adaptación en formato de serie por parte de Netflix. En medio de ese renovado interés, un artista local decidió reinterpretar la obra desde una mirada completamente sanjuanina.

Leandro López, fotógrafo oriundo de San Juan, realizó una serie de intervenciones visuales que muestran cómo se vería la provincia si la "nevada mortal" que inicia la invasión en el cómic original también cayera sobre nuestro territorio.

Las imágenes, que fueron compartidas en redes sociales y rápidamente se viralizaron, muestran paisajes familiares —plazas, calles del centro, zonas alejadas— cubiertos por una nevada espesa, con figuras encapuchadas, trajes de aislamiento y una atmósfera tensa y distópica.

"Me pregunté cómo sería vivir El Eternauta desde San Juan, si todo comenzara acá y no en Buenos Aires", explicó López, reconocido por su estilo ligado al paisaje y la cultura cuyana. Con gran dominio del retoque digital, dio vida a un relato visual que mezcla ciencia ficción con identidad local.

Más allá del impacto visual, su propuesta también dialoga con el presente, recuperando el simbolismo político de la obra original y trasladándolo al contexto social actual. Al igual que El Eternauta, estas imágenes invitan a reflexionar sobre la resistencia, la incertidumbre y la lucha colectiva frente a lo desconocido.

El resultado no pasa desapercibido: ver escenarios icónicos como el Teatro del Bicentenario, el Parque de Mayo o una calle de Rawson cubiertos por esa nieve letal genera un efecto inmediato de identificación y extrañeza. Una apuesta artística que redefine lo fantástico desde lo local.