Domingo 11.05.2025
Actualizado hace 10min.

Tras el paro, la UTA San Juan recibió una multa millonaria y se analiza otra

Así lo confirmó Franco Marchese, titular del organismo, quien además anticipó que podría aplicarse una nueva multa por el reciente paro del 6 de mayo.

COMPARTÍ ESTA NOTA

La Subsecretaría de Trabajo de San Juan impuso una sanción económica de $51.900.000 a la seccional local de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), debido al incumplimiento de la conciliación obligatoria dispuesta el pasado 27 de febrero. Así lo confirmó Franco Marchese, titular del organismo, quien además anticipó que podría aplicarse una nueva multa por el reciente paro del 6 de mayo.

El conflicto tuvo origen cuando el gremio decidió continuar con una medida de fuerza a pesar de que regía la conciliación obligatoria en la provincia. “En ese momento intentamos frenar el conflicto entre la UTA y los empresarios, pero el sindicato optó por no acatar la disposición legal y avanzó con el paro igualmente”, explicó Marchese en declaraciones a radio Sarmiento.

El funcionario precisó que la sanción fue el resultado de un extenso sumario administrativo, en el que se tomaron en cuenta los descargos del sindicato y la normativa vigente. Finalmente, se determinó que la organización violó la ley laboral, motivo por el cual se aplicó la multa de más de 51 millones de pesos.

Nueva sanción en evaluación por el paro del 6 de mayo

Además, el subsecretario no descartó una nueva sanción por el paro de esta semana. Marchese indicó que ya se inició un procedimiento de investigación para determinar si el reciente cese de actividades también constituye una infracción.

“Hay que considerar la magnitud de la medida, que afectó prácticamente al 100% del personal, salvo en el departamento de Valle Fértil. Dependiendo de los elementos que se recojan, se evaluará si corresponde o no una nueva sanción”, señaló.

Por ahora, no hay fecha ni monto definidos para esta posible multa, ya que el caso se encuentra en la etapa de recolección de pruebas. Sin embargo, Marchese enfatizó que la UTA debió notificar previamente a la autoridad laboral provincial, aún tratándose de una medida de carácter nacional.

“Ellos insisten en cuestionar nuestra competencia para intervenir en estos casos, pero la ley es clara: la provincia sigue siendo responsable del servicio público de transporte, aunque haya sido concesionado. Por eso, si se va a realizar un paro, debe informarse a la Subsecretaría de Trabajo local. Esa notificación es obligatoria”, concluyó.