Domingo 11.05.2025
Actualizado hace 10min.

UTA recurrirá a la sanción económica aplicada por la Subsecretaría de Trabajo sanjuanina

El secretario general del gremio, Héctor Maldonado, confirmó a Tiempo de San Juan que presentarán una apelación y que llegarán “hasta las últimas consecuencias”, al considerar injusta la sanción dictada por el organismo provincial.

COMPARTÍ ESTA NOTA

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que apelará la multa de $51.900.000 impuesta por la Subsecretaría de Trabajo de San Juan, a cargo de Franco Marchese. La sanción está vinculada al paro de colectivos de 24 horas que el gremio llevó adelante el pasado 27 de febrero.

El secretario general de la seccional San Juan, Héctor Maldonado, confirmó a Tiempo de San Juan que consideran la medida “injusta” y anticipó que el gremio irá “hasta las últimas consecuencias” para revertirla.

La medida de fuerza fue considerada “ilegal” por las autoridades provinciales, ya que se desarrolló en el marco de una conciliación obligatoria vigente. Este recurso legal prohíbe la realización de huelgas mientras están en curso negociaciones entre las partes involucradas.

Desde el gremio, sin embargo, rechazaron los fundamentos de la sanción. El secretario general de la UTA en San Juan, Héctor Maldonado, aseguró que la conciliación obligatoria no corresponde en conflictos salariales. “No puede haber conciliación obligatoria cuando se discuten temas salariales”, sostuvo, y anticipó que el sindicato utilizará todos los mecanismos legales a su alcance para revertir la resolución.

“Rechazaremos este recurso ante la subsecretaría y presentaremos los amparos en la justicia hasta donde haga falta, porque estamos seguros de que es injusto. Bajo ningún punto de vista nos pueden aplicar una sanción a trabajadores que están reclamando sus derechos”, estimó Maldonado.

La UTA insiste en que el paro fue una respuesta legítima ante la falta de avances en las negociaciones salariales, y denuncian que la sanción busca disciplinar al movimiento sindical.