Domingo 11.05.2025
Actualizado hace 10min.

Para Fasoli, el comunicado del Colegio Médico fue “excesivamente agresivo, fuera de lugar e injusto”.

Luego del anuncio del cierre definitivo del CIMyN, el interventor de la Obra Social Provincia, Rodolfo Fasoli, adjetivó la acusación como "agresiva e injusta" y rechazó cualquier responsabilidad directa.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El anuncio del cierre del CIMyN, difundido por el Colegio Médico de San Juan, provocó una enérgica respuesta de la Obra Social Provincia (OSP), señalada como la principal responsable de la crítica situación de la unidad sanitaria. De acuerdo con el comunicado de la entidad médica, la medida se debe a pagos incompletos, aranceles insuficientes por las prestaciones brindadas y una deuda judicializada que supera los $1.200 millones.

No obstante, el interventor de la OSP, Rodolfo Fasoli, rechazó categóricamente estas acusaciones, calificándolas de “excesivamente agresivas, inapropiadas e injustas”. Además, negó que el cierre pueda atribuirse a la obra social. “La OSP no mantiene convenios asistenciales directos con prestadores, sino por prestaciones individuales, y el CIMyN arrastra problemas estructurales desde hace años. Toda la comunidad sanjuanina conoce su historial de crisis”, sostuvo Fasoli.

El interventor también cuestionó los conflictos internos y la falta de acuerdos laborales dentro del sanatorio. “Tienen problemas con el personal, con los médicos, y no logran establecer valores razonables para guardias y consultas, lo que profundiza su crisis estructural”, señaló Fasoli.

Respecto a la deuda que reclama el Colegio Médico, aclaró que se encuentra judicializada y pertenece a gestiones anteriores. Además, sostuvo que no cuenta con respaldo completo de auditoría, por lo que no puede ser reconocida hasta que se complete el proceso legal correspondiente.

Fasoli finalizó con un llamado a la responsabilidad compartida: “En momentos como este, lo peor es echarse culpas entre financiador y prestador”.