Martes 13.05.2025
Actualizado hace 10min.

"Mi hija no debió morir así": la angustia del padre de Melanie tras una serie de atenciones fallidas

La joven de 24 años cursaba la semana 10 de embarazo cuando, tras reiteradas consultas médicas, falleció por un paro cardiorrespiratorio. Su familia denuncia mala praxis.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Melanie Carranza tenía 24 años y una ilusión enorme: estaba embarazada por primera vez y cursaba la semana 10 de gestación. Sin embargo, un cuadro de malestar y una cadena de intervenciones médicas que su familia considera negligentes terminaron con su vida. Ahora, la Justicia investiga el hecho y su entorno exige respuestas.

Todo comenzó el miércoles 7 de mayo, cuando Melanie se sintió mal y acudió al Hospital Dr. Guillermo Rawson. Según relató su padre, Gustavo Carranza, los médicos le indicaron que debía realizarse una ecografía en el centro de salud más cercano a su domicilio. Al día siguiente, el jueves 8, regresó al nosocomio donde finalmente le practicaron el estudio que confirmó la peor noticia: su bebé ya no tenía latidos.

Tras este diagnóstico, los profesionales le recetaron pastillas para inducir un aborto espontáneo de manera ambulatoria. La joven volvió a su casa junto a su familia, pero el malestar persistió y se agravó. El viernes 9 de mayo regresó al hospital con fiebre alta. Allí le aplicaron una inyección y nuevamente fue enviada de regreso a su domicilio.

El sábado 10, Melanie asistió por cuarta vez al Hospital Rawson. Según el testimonio de sus familiares, no hubo cambios sustanciales en la atención: fue medicada nuevamente y dada de alta.

Durante la madrugada del domingo 11 de mayo, su estado empeoró drásticamente. Presentaba fiebre de 42 grados y sufrió convulsiones. Su esposo la trasladó de urgencia al hospital, donde fue ingresada primero a la Unidad Coronaria por un paro cardiorrespiratorio, y luego derivada a Terapia Intensiva.

Minutos después, los médicos informaron a su familia que Melanie había ingresado con muerte cerebral. Poco después, confirmaron oficialmente su fallecimiento.

La noticia generó una profunda conmoción. La familia radicó una denuncia por presunta mala praxis en la Comisaría 5ª, lo que activó una investigación a cargo de la UFI de Delitos Especiales. También interviene personal de la Policía de San Juan para esclarecer las circunstancias del caso.

Mientras tanto, los seres queridos de Melanie exigen justicia y cuestionan duramente el accionar del personal médico del Hospital Rawson. La autopsia y las pericias médicas serán claves para determinar si hubo negligencia o fallas en el protocolo de atención que derivaron en el trágico desenlace.