A un mes de las elecciones en la Universidad Nacional de San Juan (UNSJ), los plazos y procedimientos legales avanzan según lo estipulado por la Junta Electoral. En ese marco, la lista encabezada por el arquitecto Jorge Cocinero (candidato a rector y principal opositor a la actual gestión del ingeniero Tadeo Berenguer) denunció presuntas irregularidades en la elaboración de los padrones provisorios. Ante estas acusaciones, la presidenta de la Junta Electoral, Ana Laura García, dialogó con Telesol Diario y rechazó de forma categórica los cuestionamientos: “Nos desconcierta todo lo que se ha estado diciendo. Primero, porque se apunta directamente contra la Junta Electoral, utilizando términos que sugieren un proceso irregular y responsabilizando a este órgano por supuestas fallas en los padrones provisorios”, afirmó. García también cuestionó el trasfondo de las denuncias: “Detectamos, por un lado, un desconocimiento total de la normativa universitaria y del calendario electoral. Lo llamativo es que ambas cosas emanan del Consejo Superior, del cual esta persona forma parte como consejero. Por eso, cuesta creer que no conozca las normas que rigen este proceso”. La Junta Electoral de la UNSJ respondió con firmeza a las acusaciones surgidas desde la lista opositora que lidera Jorge Cocinero, recordando que su función es exclusivamente garantizar la transparencia y regularidad del proceso electoral universitario. Por eso, remarcaron su sorpresa frente a los cuestionamientos. "Lo único que estamos haciendo es cumplir con la normativa del régimen electoral de la universidad y respetar el calendario establecido", explicó Ana Laura García, presidenta de la Junta. En ese sentido, recordó que el proceso se encuentra en la etapa de publicación de los padrones provisorios, los cuales son confeccionados y enviados por las unidades académicas. “Nosotros los publicamos para que los miembros de la comunidad universitaria puedan revisarlos y, si corresponde, realizar observaciones”, añadió. García también detalló algunas situaciones frecuentes que pueden generar confusión. “Puede pasar que una persona que cumple con los requisitos no figure en el padrón, o que haya alguien incorporado sin reunir las condiciones necesarias. También hay casos en los que una misma persona aparece en más de un padrón. ¿Por qué? Porque tiene cargos docentes en distintas unidades académicas: puede estar en Sociales, en la Escuela de Comercio y en la Industrial, por ejemplo. Entonces figura tanto en los padrones de preuniversitarios como en los de facultades. Eso es correcto, y la normativa prevé que la persona debe optar dónde quiere votar”, explicó. La Junta Electoral desarrolla sus tareas en el edificio del Rectorado, con una carga horaria extendida para cumplir con los plazos del proceso. “Nuestros horarios internos son de 8 a 22. Anoche estuvimos hasta la medianoche. Trabajamos sábados, domingos y feriados. Por eso, también nos sentimos intimidados y alarmados cuando se desmerece todo el esfuerzo que implica esta tarea, que además realizamos ad honorem para la universidad”, expresó Ana Laura García. Finalmente, la presidenta del organismo envió un mensaje de tranquilidad a la comunidad académica: “Queremos que todos sepan que la Junta Electoral está cumpliendo con la normativa vigente y con el calendario electoral, tal como lo ha hecho en cada proceso anterior”.