Este domingo, Chaco renovó 16 de las 32 bancas de su Legislatura provincial en una elección que fue seguida de cerca por Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y los principales referentes de La Libertad Avanza, quienes enfrentaron su primera prueba política al aliarse con el gobernador Leandro Zdero. En total, fueron once las listas que se presentaron en las urnas. Dado que no hubo PASO, varios frentes compiten sin haberse definido en internas previas. El oficialismo, encabezado por Julio Ferro, llevó como mensaje el respaldo a la gestión del Ejecutivo, con una alianza entre el radicalismo y la Casa Rosada, formando el frente Chaco Puede + La Libertad Avanza. Por otro lado, el Frente Chaco Merece Más, la principal fuerza opositora, postuló al exgobernador Jorge Capitanich como primer candidato. Este frente tiene una base en el Partido Justicialista (PJ). El frente Primero Chaco, liderado por la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, es un desprendimiento de la interna peronista. Al frente de su lista se encuentra el actual diputado Atlanto Honcheruk, quien concluirá su mandato en diciembre. Además, Juan José Bergia, exaliado de Capitanich, busca la reelección con su espacio Nuevo Espacio Chaco Independiente. Por otro lado, el Tribunal Electoral de Chaco estableció que los comicios se realicen con boletas tradicionales de cada lista. Esta elección se presenta con una alta competitividad debido a la cantidad limitada de bancas en juego, lo que obliga a cada fuerza política a tener un desempeño sólido para obtener representación en la Legislatura.