Lunes 12.05.2025
Actualizado hace 10min.

Triunfos oficialistas en Salta y Chaco; ventaja del gobierno en San Luis y Jujuy

Cuatro provincias inauguraron el calendario electoral legislativo sin pasar por las PASO. En Salta, el frente que lidera Gustavo Sáenz logró una victoria contundente, mientras que en todas las jurisdicciones se observó una preocupante baja participación del electorado.

COMPARTÍ ESTA NOTA

Los ciudadanos de Chaco, Jujuy, Salta y San Luis acudieron a las urnas este domingo 11 de mayo para renovar sus legislaturas provinciales, en la primera gran cita electoral del año a nivel subnacional. En todos los distritos se resolvió eliminar las PASO y se emplearon distintos sistemas de votación, lo que marcó escenarios políticos diversos.

Estos comicios, centrados exclusivamente en la renovación parlamentaria, se diferencian de las recientes internas en Santa Fe, donde también se eligieron convencionales constituyentes en algunos municipios.

Salta se destacó por el contundente triunfo del oficialismo. El frente que lidera el gobernador Gustavo Sáenz arrasó con el 67% de los votos, asegurando 11 bancas en el Senado y 20 en Diputados provinciales. En paralelo, La Libertad Avanza se impuso en la capital salteña, logrando instalarse como segunda fuerza en esa plaza clave. La participación alcanzó apenas el 58,75% del padrón.

En Chaco, la alianza entre el gobernador Leandro Zdero y La Libertad Avanza logró una victoria clave. El candidato oficialista Julio Ferro se impuso con el 45,27% de los votos, seguido por Jorge Capitanich (Frente Chaco Merece Más) con el 33,49%, y Atlanto Honcheruk, del peronismo disidente, con el 11,28%. De las 16 bancas en disputa, el oficialismo se quedaría con 8, el frente opositor con 6 y el espacio de Honcheruk con 2, consolidando así un nuevo mapa político en la Legislatura chaqueña.

Los comicios también sirvieron como banco de pruebas para distintos sistemas electorales. Chaco y Jujuy mantuvieron el esquema tradicional de boletas partidarias en papel. San Luis, en cambio, debutó con la Boleta Única de Papel, formato que se replicará a nivel nacional en octubre. En tanto, Salta optó nuevamente por el voto electrónico, consolidando su experiencia en ese sistema.