Viernes 16.05.2025
Actualizado hace 10min.

Una familia necesitó más de un millón de pesos en abril para no ser pobre en Argentina

Según datos del Indec, la canasta básica total superó el millón de pesos, mientras que la alimentaria superó los $500.000. Alimentos y bebidas se encarecieron por encima del promedio.

COMPARTÍ ESTA NOTA

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó este martes que, en abril de 2025, una familia tipo —compuesta por dos adultos y dos menores— necesitó $1.110.063 para no caer por debajo de la línea de pobreza. En tanto, para no ser considerada indigente, requirió $502.291, según el valor actualizado de la canasta básica alimentaria (CBA).

En términos mensuales, la canasta básica total (CBT) —que además de alimentos contempla bienes y servicios esenciales— registró un aumento del 0,9%, mientras que la canasta alimentaria subió un 1,3%. Ambas cifras quedaron por debajo de la inflación general del mes, que fue del 2,8%.

Subas acumuladas

Entre enero y abril, la CBT acumuló un incremento del 8,4%, mientras que la CBA aumentó un 11,8%. En la comparación interanual, las subas fueron del 34% y 34,6%, respectivamente.

Estos indicadores permiten estimar los ingresos mínimos necesarios para no caer en la pobreza o la indigencia, aunque no contemplan gastos de alquiler o deudas.

Alimentos: aumentos por encima del promedio

El informe del Indec también subraya que el rubro “alimentos y bebidas no alcohólicas” —el de mayor peso en el índice de precios al consumidor (IPC)— subió 2,9% en abril, superando el promedio general. Este incremento estuvo impulsado por productos esenciales como carnes, lácteos, huevos, pan y cereales.

A pesar de esto, el dato de inflación mensual mostró una desaceleración respecto a marzo, cuando el IPC había sido del 3,7%.