El Gobierno de Javier Milei prepara nuevas medidas para profundizar la competencia de monedas, también conocida por el Presidente como “dolarización endógena”. Una de las iniciativas más importantes es que los argentinos podrán realizar compras en dólares con tarjeta de crédito y en cuotas. Así lo confirmó Silvina Rivarola, directora del Banco Central (BCRA), durante su participación en el streaming Tiempo Libre. “La idea es que puedas hacer lo que quieras, que lo pagues en pesos o que lo pagues en dólares, incluso con tarjeta de débito. Hoy se pueden hacer cuotas con débito automático. Se está trabajando para acomodar los sistemas de las tarjetas de crédito. También habrá cuotas”, explicó. Las declaraciones de Rivarola se suman a lo expresado esta semana por el ministro de Economía, Luis Caputo, tras una reunión en el Palacio de Hacienda con el CEO de Ford Argentina, Martín Galdeano, y el secretario coordinador de Comercio e Industria, Pablo Lavigne. “Todo el que venda en cuotas en dólares va a tener un salto importante en su demanda”, afirmó Caputo. Luego, agregó en su cuenta de X: “Van a continuar invirtiendo más en el país. Hablamos también de lo próximo que se viene, la remonetización en dólares y cómo ser más competitivos”. Desde fines de febrero, los comercios argentinos ya están habilitados para aceptar pagos en dólares con tarjetas de débito, gracias a una normativa del Banco Central. Según la Comunicación A 8180, cada comercio puede decidir si habilita esta opción, pero los procesadores de pagos y empresas adquirentes deben garantizar la posibilidad técnica de realizarla. En los pagos con tarjeta de débito, el funcionamiento es similar al de una compra en pesos: El comercio debe haber habilitado la opción y tener una cuenta en dólares asociada. Las entidades bancarias pueden establecer procedimientos específicos, aunque en general, la vinculación se realiza automáticamente si el cliente posee ambas cuentas en la misma entidad. Además, la normativa prevé pagos en dólares mediante códigos QR, siempre que la billetera virtual permita hacerlo con tarjeta de débito. Desde el 1° de abril, las billeteras digitales y procesadores de pago debieron completar las adaptaciones técnicas necesarias. El Directorio del BCRA incorporó al sistema de QR interoperable los pagos con tarjeta de débito tanto en pesos como en dólares, ampliando las opciones ya disponibles para transferencias, tarjetas de crédito y prepagas. Este sistema funciona de manera similar a Transferencias 3.0, pero el saldo se debita directamente de la caja de ahorro en dólares del cliente. Para eso, las billeteras virtuales deben integrar la funcionalidad de pagos bimonetarios, permitiendo elegir entre pesos o dólares al momento de abonar. La interoperabilidad será clave: cualquier billetera deberá poder leer cualquier QR, sin importar el proveedor. Una de las novedades más relevantes es la incorporación del pago en cuotas en dólares, que estará disponible mediante la herramienta Debin programado, un mecanismo que permite establecer débitos automáticos mensuales desde la cuenta del cliente. No obstante, su implementación dependerá del interés de los comercios, ya que el sistema es nuevo y conlleva riesgos de impago.