Jueves 10.07.2025
Actualizado hace 10min.

El PJ se moviliza: Cristina Kirchner se entregará el miércoles en medio de una fuerte convocatoria partidaria

Cristina Kirchner se presentará en Comodoro Py mientras insiste en su pedido de prisión domiciliaria. El peronismo, junto a sindicatos y movimientos sociales, prepara una masiva movilización para rechazar lo que consideran un intento del Gobierno de montar un 'show' con su detención.  

COMPARTÍ ESTA NOTA

El panorama judicial en torno a la condena por la causa Vialidad sumó nuevas definiciones: Cristina Kirchner confirmó que se presentará el próximo miércoles 18 en Comodoro Py para quedar detenida, y reiteró su pedido de prisión domiciliaria. En paralelo, el Partido Justicialista convocó a una movilización 'histórica' junto a sindicatos y organizaciones sociales, con el objetivo de acompañar a la expresidenta y evitar que el Gobierno convierta su detención en un 'show' mediático.

A través de un extenso mensaje publicado en la red social X, Cristina Fernández de Kirchner anunció que se presentará el próximo miércoles 18 de junio en los tribunales de Comodoro Py para cumplir con la orden judicial. En su publicación, marcó distancia con referentes del macrismo: “No somos la derecha mafiosa que elude las órdenes judiciales, se profuga durante tres años y, cuando vuelve, consigue que el Partido Judicial lo proteja y lo sobresea”, escribió, en alusión directa al operador judicial Fabián “Pepín” Rodríguez Simón.

La exmandataria también recordó que el día en que se dictó su condena (que calificó como parte de una “orden de proscripción del poder económico”) su abogado solicitó prisión domiciliaria por razones de seguridad. “No se trata de un privilegio”, aclaró, haciendo referencia a su condición de expresidenta y al intento de magnicidio que sufrió en 2022.

En paralelo, el Tribunal Oral Federal N°2 recibió un informe socioambiental elaborado por la Dirección de Control y Asistencia de Ejecución Penal. El documento determinó que el domicilio de Cristina en el barrio porteño de Constitución (San José 1111) es apto para el cumplimiento de un arresto domiciliario, en caso de que el tribunal lo conceda.

Desde el PJ esperan una convocatoria que podría reunir a unas 150.000 personas, lo que pondrá a prueba el despliegue del operativo de seguridad en una jornada que anticipan como “histórica”. El principal objetivo de la movilización será evitar lo que consideran una posible “puesta en escena” por parte del Gobierno ante la detención de la exmandataria.

“No vamos a permitir que haya ninguna cuestión de humillación ni oprobio en ese camino. Hay mucho morbo en esto, están buscando una foto que nosotros no vamos a permitir”, advirtió Teresa García, presidenta del bloque de senadores bonaerenses de Unión por la Patria y una de las principales referentes del cristinismo.

Los organizadores confían en que la movilización superará la de abril de 2016, cuando Cristina fue a Comodoro Py a declarar por la causa “dólar futuro” y fue recibida por una multitud bajo la lluvia. “Va a superar enormemente ese antecedente porque hay una movilización espontánea muy fuerte. Lo que está en juego no es solo el futuro de los dirigentes, sino, sin dramatizar, los destinos de la Patria”, aseguró García, también secretaria general del PJ.

Los preparativos comenzaron el sábado por la mañana, con una reunión de intendentes peronistas de todo el país (casi 2.000, según los organizadores) que participaron en forma presencial y virtual. También estuvo presente el presidente de la Federación Argentina de Municipios (FAM), Fernando Espinoza.

Para el martes previo a la caravana, se programaron dos encuentros claves en la sede partidaria: primero con dirigentes de la CGT, encabezados por Héctor Daer, y luego con gobernadores. En la central obrera crece la presión interna para avanzar hacia un paro general en rechazo a lo que califican como una proscripción política. La iniciativa ya cuenta con el apoyo de gremios como SMATA, la UOM, La Bancaria y las dos CTA, cuyos líderes Hugo Yasky y Hugo “Cachorro” Godoy, también participaron del encuentro en Matheu el pasado viernes.