Domingo 06.07.2025
Actualizado hace 10min.

El Gobierno de San Juan establece el 21 de abril como jornada en honor al Papa Francisco

La Cámara de Diputados de San Juan aprobó la creación del “Día por Francisco”, que se celebrará cada 21 de abril en homenaje al Papa argentino. La iniciativa busca reconocer al pontífice como un referente mundial de la paz, los derechos humanos y la solidaridad.  

COMPARTÍ ESTA NOTA

San Juan se convirtió en la primera provincia del país en establecer por ley un día oficial para homenajear al Papa Francisco. La iniciativa, impulsada por la diputada María Rita Lascano, del interbloque Cambia San Juan, fue aprobada por unanimidad este jueves en la Cámara de Diputados provincial.

La ley designa el 21 de abril, fecha del fallecimiento del pontífice como el “Día por Francisco”, una efeméride que se incorporará al calendario escolar a partir de 2026. La jornada incluirá actividades educativas orientadas a reflexionar sobre el legado del primer Papa argentino.

“Queríamos recordarlo no solo como líder religioso, sino también como un actor político y social profundamente comprometido con la paz, los derechos humanos, la educación y la solidaridad”, expresó Lascano. Y añadió: “Francisco trabajó hasta el último día de su vida. Por eso creemos que la mejor forma de rendirle homenaje es seguir su ejemplo: trabajando”.

A diferencia de los proyectos que se debaten en el Congreso Nacional y que plantean la creación de un feriado, la propuesta sancionada en San Juan establece una conmemoración activa, sin suspensión de actividades. “Propusimos un día que se viva desde la acción, desde el compromiso con los valores que él defendió. Y fue muy bien recibido por todos los bloques”, señaló la diputada María Rita Lascano, autora de la iniciativa.

Así, cada 21 de abril se desarrollarán en las escuelas e instituciones actividades orientadas a promover valores como la fraternidad, la justicia social, el cuidado del ambiente y el respeto por la dignidad humana. Con esta iniciativa, San Juan busca ofrecer una forma distinta de mantener vigente el legado del primer Papa argentino, apelando a la reflexión activa y al compromiso con sus principios.