Sabado 19.07.2025
Actualizado hace 10min.

El Desafío de las Estrellas vuelve a San Juan con novedades en la edición 2025

La competencia más impredecible del Turismo Carretera se correrá del 8 al 10 de agosto en el Villicum, con cambios en el reglamento y una final más extensa.  

COMPARTÍ ESTA NOTA

La historia del Desafío de las Estrellas del Turismo Carretera está fuertemente ligada a San Juan, donde esta cita especial se viene disputando desde 2019 en el Circuito Villicum, con la excepción del año 2020, cuando no se realizó por la pandemia. En 2025, la categoría prepara su novena edición, que tendrá lugar entre el 8 y el 10 de agosto, y que llegará con varias modificaciones.

Será la última carrera especial del año y mantendrá su sello distintivo: dos paradas obligatorias en boxes, una para el cambio de neumáticos y otra para la recarga de combustible, sin límite en la cantidad de litros. A diferencia de otras fechas del calendario, esta competencia no tiene clasificación ni series: el orden de largada se define por sorteo, lo que genera un gran atractivo y muchas sorpresas.

Desde la ACTC (Asociación Corredores de Turismo Carretera) ya se trabaja en los ajustes del reglamento particular. Entre los cambios en evaluación, se destaca que la final será más larga: en 2024 tuvo 35 vueltas, y este año podría extenderse a entre 45 y 50 giros. Además, se analiza la posibilidad de que, en caso de neutralización de carrera, se cierren los boxes de forma temporal, impidiendo el ingreso de autos durante ese período.

Una de las postales inolvidables de la edición pasada fue el triunfo de Santiago Álvarez, quien logró su primera victoria en la categoría y además le dio al Chevrolet Camaro su primer triunfo en el TC, tras haber largado desde el puesto 19. El número uno en el sorteo de 2024 había sido para Christian Ledesma, pero nadie que haya largado en la pole position logró ganar esta competencia en ninguna edición.

Cabe recordar que, en el sorteo, los pilotos se dividen en tres grupos según su posición en el campeonato: los del tercer tercio (últimos en la tabla) largan adelante, mientras que los mejores del torneo parten desde el fondo.