Lunes 11.08.2025
Actualizado hace 10min.

A 31 años del atentado a la AMIA, el reclamo de justicia sigue intacto

El 18 de julio de 1994, una camioneta-bomba explotó frente a la sede de la AMIA y provocó 85 muertes y más de 300 heridos. Tres décadas después, aún no hay condenados y el pedido de justicia persiste.  

COMPARTÍ ESTA NOTA

Este 18 de julio se cumplen 31 años del atentado terrorista contra la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) en Buenos Aires, que dejó 85 víctimas fatales y más de 300 personas heridas. El ataque, ejecutado a las 9:53 de la mañana con una camioneta cargada de explosivos, destruyó el edificio ubicado en Pasteur 633, en el corazón del barrio de Once.

La investigación judicial atribuye el atentado a la organización Hezbollah, con apoyo del régimen iraní. Sin embargo, tras más de tres décadas, no hay condenados directos y la causa sigue marcada por demoras, irregularidades y encubrimientos.

Familiares, sobrevivientes y organismos de derechos humanos han mantenido vivo el reclamo de justicia, transformando el dolor en una memoria activa que se expresa cada año a través de actos, actividades culturales, educativas y manifestaciones públicas.

Este nuevo aniversario vuelve a reunir a amplios sectores de la sociedad argentina bajo una consigna compartida: la verdad y la justicia como pilares de la memoria y de la democracia. Recordar el atentado a la AMIA no es solo una mirada hacia el pasado: es una demanda ética y colectiva que interpela al presente.