La obra social IOSFA enfrenta una crisis sin precedentes, con una deuda que supera los $120 mil millones, lo que compromete la entrega de medicamentos de alto costo a cientos de afiliados con enfermedades graves. Según la última auditoría cerrada al 31 de marzo, la deuda asciende a $126.526 millones, y se estima que el déficit mensual ronda los $15 mil millones. En Mendoza, al menos 31 afiliados se encuentran sin acceso a su medicación, y provincias como Córdoba y Buenos Aires presentan situaciones similares. Ante la falta de pagos, muchos prestadores decidieron suspender la entrega de medicamentos, profundizando el problema. Desde el Gobierno nacional, el Ministerio de Defensa, con intervención del ministro Luis Caputo, analiza distintas alternativas para revertir el escenario. Si se suman los aportes patronales pendientes, la deuda total de 2024 ya habría superado los $130 mil millones. En paralelo, el ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó que se están evaluando cambios en la gestión de la obra social y posibles alianzas con el sector privado. En ese marco, el Grupo Olmos expresó su interés en colaborar. Mientras tanto, la situación sigue siendo crítica, y se aguarda por medidas concretas que garanticen la cobertura para los miles de afiliados afectados.