Sobre el final de la desconcentración de la marcha por Santiago Maldonado en la Plaza de Mayo un grupo de manifestantes comenzó a atacar con piedras a los efectivos de infantería de la Policía de la Ciudad, que empezó a desalojar la zona con balas de goma. Los manifestantes incendiaron contenedores de basura para cortar el tránsito y arrojaron objetos contundentes a la policía, que respondió la agresión con gas pimienta, balas de goma y gases lacrimógenos. Según los medios de comunicación presentes en el lugar, hay al menos 10 heridos, entre ellos trabajadores de prensa, y varios detenidos. La policía avanzó con carros hidrantes por Avenida de Mayo hacia 9 de julio para intentar desalojar la zona. Minutos antes, otros manifestantes arrojaron piedras y una bomba molotov en la sede mutual del Círculo de Suboficiales de Gendarmería Nacional, ubicado en la intersección de Tacuarí y Venezuela, en el barrio porteño de Monserrat. Según testigos, fueron “alrededor de 50 personas” encapuchadas y “armadas con palos y piedras”, las que atacaron el frente del edificio. Más temprano, antes de comenzar el acto principal en Plaza de Mayo, manifestantes protagonizaron una serie de incidentes cuando se desató un enfrentamiento a golpes entre algunos de ellos. El Bolsón Hubo incidentes también en el escuadrón de Gendarmería en El Bolsón durante la marcha por Maldonado. Un pequeño grupo de encapuchados -al que la multitud repudiaba al grito de “infiltrados”- se acercó al portón de entrada del Escuadrón 35 de Gendarmería Nacional y comenzó a tirar piedras y elementos con fuego, situación que fue reprimida por los uniformados con disparos de gases lacrimógenos. Fuente: Víapaís