Sabado 22.02.2025
Actualizado hace 10min.

La Armada había informado que el ARA San Juan estaba a "la deriva"

En las últimas horas, medios nacionales resaltaron que la fuerza de seguridad comunicó que el buque se encontraba sin curso.

COMPARTÍ ESTA NOTA

En el medio de un gigantesco operativo, las Fuerzas Armadas anunciaron que investigan un indicio del lugar donde podría estar el ARA San Juan, tras haber recibido una "anomalía hidroacústica". TN Central difundió un documento de esa fuerza militar en el que se precisó que las condiciones de búsqueda eran de un "submarino a la deriva".

De acuerdo a la información que citó Nicolás Wiñazki y Luciana Geuna, el breve informe establece las latitudes de posible rastreo de la embarcación y el "objetivo material", con una presunta conclusión.

El buque zarpó el lunes 13 desde Ushuaia hacia Mar del Plata, con 44 tripulantes. Desde el miércoles no se sabe nada. El vocero de la Armada, Enrique Balbi, confirmó: "Recibimos un indicio oficial que corresponde al miércoles 15. Coincide con una anomalía hidroacústica, unas 30 millas al norte de la posición del último contacto, camino a Mar del Plata".

Ahora será corroborado por diferentes sensores. El ruido detectado se dio ese día a las 11, tres horas después de la última comunicación del comandante del ARA San Juan con la base.

Según explicó Balbi, el indicio fue registrado por la tecnología y el instrumental aportado por la Marina de los Estados Unidos, que colabora con la búsqueda.

¿Qué significa una anomalía hidroacústica? En Telenoche, Guillermo Lobo esbozó una explicación. "Una anomalía hidroacústica es un ruido no biológico, no nomenclado y fuera de escala en intensidad y origen. Es un ruido que se transmite a través del agua que no es normal ni producido por un ser biológico", comentó.+

FUENTE: TN