La autopsia al cuerpo de&nbsp;Facundo Astudillo Castro (22)&nbsp;indica que &quot;sufri&oacute; una muerte violenta&quot;&nbsp;y que falleci&oacute; por &quot;asfixia por sumersi&oacute;n&quot;. As&iacute; lo confirma el informe final&nbsp;dado conocer por el juzgado a partir del&nbsp;trabajo del&nbsp;Equipo Argentino de Antropolog&iacute;a Forense.&nbsp; &quot;Dichos resultados permiten aseverar que la muerte de Facundo Jos&eacute; Astudillo Castro se produjo por&nbsp;asfixia por sumersi&oacute;n (ahogamiento). La sumersi&oacute;n (mecanismo asf&iacute;ctico) es la causa de muerte por&nbsp;obstrucci&oacute;n de la v&iacute;a a&eacute;rea por el ingreso de l&iacute;quidos&nbsp;durante el proceso de respiraci&oacute;n bajo el agua, generando el ahogamiento (asfixia mec&aacute;nica)&quot;, indica el comunicado. Adem&aacute;s, resalta que &quot;se trat&oacute; de una&nbsp;muerte violenta, por no ser natural&quot;, aunque aclara que &quot;el avanzado estado de esqueletizaci&oacute;n del cad&aacute;ver limit&oacute; las posibilidades de conocer el modo de la muerte, no pudiendo la ciencia forense determinar con rigor cient&iacute;fico si se trat&oacute; de&nbsp;uno u otro modo de muerte violenta: suicida, homicida o accidental&quot;. Otro de los puntos importantes de la autopsia es que&nbsp;Facundo muri&oacute; en el lugar en el que fue encontrado su cuerpo, el 15 de agosto pasado. &quot;Del estudio forense no surgen elementos que permitan suponer que&nbsp;los restos humanos hayan estado en otro ambiente&nbsp;distinto al del hallazgo&quot;, sostiene el informe.&nbsp; <p dir="ltr" lang="es">Muerte de Facundo Castro Astudillo. La autopsia concluy&oacute; que la muerte fue por asfixia por sumersi&oacute;n (ahogamiento). El cuerpo no tiene lesiones de arma blanca, ni de arma de fuego. Fue una muerte violenta, por no tratarse de una muerte natural, concluyeron. pic.twitter.com/wKVCkrAhb8 &mdash; Mauro Szeta (@mauroszeta) October 1, 2020 El informe forense fue entregado por el&nbsp;Equipo Argentino de Antropolog&iacute;a Forense&nbsp;a la jueza federal 2 de Bah&iacute;a Blanca, Mar&iacute;a Gabriela Marr&oacute;n, quien viaj&oacute; desde Bah&iacute;a Blanca hasta la sede del EAAF (en la ex&nbsp;ESMA, barrio de N&uacute;&ntilde;ez). En la reuni&oacute;n tambi&eacute;n estuvieron los fiscales a cargo del caso, Santiago Ulpiano Mart&iacute;nez, Andr&eacute;s Heim y Horacio Azzol&iacute;n. El an&aacute;lisis fue realizado en un laboratorio de gen&eacute;tica forense que posee el EAAF en la ciudad de C&oacute;rdoba, donde se compararon los&nbsp;ADN de Cristina Castro y de Luis Astudillo, padre de Facundo, con el de los restos hallados el 15 de agosto en la zona conocida como Villarino Viejo. Facundo&nbsp;fue visto con vida por &uacute;ltima vez el 30 de abril, cuando en plena cuarentena&nbsp;dej&oacute; su casa de Pedro Luro para ir a Bah&iacute;a Blanca a ver a su exnovia