En una sesi&oacute;n corta y protocolar, la Asamblea Legislativa&nbsp;proclam&oacute; a Javier Milei y Victoria Villarruel&nbsp;como presidente y vicepresidenta electos, para cumplir con lo dispuesto en el C&oacute;digo Nacional Electoral. Cristina Kirchner, titular del Senado, fue la responsable de la apertura del recinto para realizar la sumatoria de los resultados del escrutinio definitivo del balotaje del pasado 19 de noviembre, y por ende habilitar a los vencedores a asumir al frente del Poder Ejecutivo Nacional a partir del 10 de diciembre. Ayer, la&nbsp;Justicia Nacional Electoral&nbsp;dio a conocer el resultado del escrutinio definitivo de la segunda vuelta, en el cual vot&oacute; el 76,32% del padr&oacute;n. El recuento final marc&oacute; una leve diferencia en cuanto al resultado que hab&iacute;a dado el c&oacute;mputo provisorio. En comparaci&oacute;n, Javier Milei registr&oacute; un descenso de 0,3% en los votos, mientras que Sergio Massa present&oacute; un ascenso de 0,31%. As&iacute;, Milei obtuvo en los comicios 14.554.560 votos, lo cual representa el&nbsp;55,65% del total, mientras que Massa tuvo el respaldo de 11.598.720 ciudadanos, el 44,35%. <p dir="ltr" lang="es">&quot;Asamblea Legislativa&quot;: Porque proclam&oacute; la f&oacute;rmula presidencial de Javier Milei y Victoria Villarruel pic.twitter.com/DxhdhQecT2 &mdash; &iquest;Por qu&eacute; es tendencia? (@porquetendencia) November 29, 2023 El l&iacute;der de La Libertad Avanza fue&nbsp;uno de los primeros en ingresar&nbsp;al recinto y se mostr&oacute; animado conversando con algunos diputados y senadores, como el misionero Maurice Closs y el bonaerense Pablo Torello. Entre los m&aacute;s efusivos, se destacaron&nbsp;Hern&aacute;n Lombardi y Jos&eacute; Luis Espert. Ambos se abrazaron con Milei entre sonrisas. A pesar de los rumores de tensiones internas por las designaciones en los ministerios de Seguridad y Defensa, la vicepresidente electa,&nbsp;Victoria Villarruel, tambi&eacute;n se mostr&oacute; animada y se tom&oacute; varias selfies con su compa&ntilde;ero de f&oacute;rmula. Distinta fue la situaci&oacute;n con&nbsp;Carolina P&iacute;paro, cuya relaci&oacute;n con Milei no atraviesa un buen momento a ra&iacute;z de la contramarcha tras haber sido nombrada titular de la ANSES. La diputada&nbsp;se qued&oacute; sentada en su banca&nbsp;y no se acerc&oacute; para charlar o tomarse fotos con el libertario. Por su parte, ninguno de los legisladores del&nbsp;kirchnerismo&nbsp;salud&oacute; en persona al presidente electo, tampoco lo felicitaron los diputados del&nbsp;Frente de Izquierda&nbsp;que se sientan a su lado en el hemiciclo. Una ausencia que no pas&oacute; inadvertida para el mundo pol&iacute;tico fue la de&nbsp;Florencio Randazzo, quien durante las &uacute;ltimas dos semanas son&oacute; como posible candidato a la Presidencia de la C&aacute;mara de Diputados. Hoy por la ma&ntilde;ana,&nbsp;Milei se reuni&oacute; con su flamante bloque de diputados electos&nbsp;para discutir detalles de la agenda legislativa y pedirles que&nbsp;no se tomen vacaciones&nbsp;ya que juntar los votos para el qu&oacute;rum ser&aacute; uno de los principales desaf&iacute;os que enfrentar&aacute;n durante los primeros meses de gesti&oacute;n. La&nbsp;C&aacute;mara de Diputados&nbsp;tomar&aacute; juramento el pr&oacute;ximo 7 de diciembre a los 130 legisladores electos en los comicios del 22 de octubre y designar&aacute; las autoridades que conducir&aacute;n el cuerpo legislativo desde el 10 de diciembre y por t&eacute;rmino de un a&ntilde;o, que hoy est&aacute; presidido por la diputada bonaerense del Frente de Todos (FdT), Cecilia Moreau. En el nuevo per&iacute;odo parlamentario tendr&aacute; su irrupci&oacute;n la Libertad Avanza con 37 legisladores de los cuales 36 deber&aacute;n jurar -Carolina P&iacute;paro contin&uacute;a en el recinto- El&nbsp;Senado&nbsp;har&aacute; lo propio el 5 de diciembre. En este caso la sesi&oacute;n y la jura de los nuevos 24 miembros de la C&aacute;mara Alta estar&aacute; a cargo de la saliente Vicepresidenta de la Naci&oacute;n. En la misma jornada, donde irrumpir&aacute;n siete senadores de LLA en la C&aacute;mara Alta por primera vez en la historia, tambi&eacute;n se elegir&aacute;n las autoridades del recinto y el foco estar&aacute; puesto en qui&eacute;n y de qu&eacute; bloque ocupe finalmente la presidencia provisional del Senado de la Naci&oacute;n