Se vivió un inceíble espectáculo en el que dejó al Turismo Nacional en su 10° fecha en el San Juan Villicum. Con la presencia del Gobernador de la provincia, Marcelo Orrego, que hizo su participación de los actos protocolares y fue un espectador más, el TN dejó muchas emociones en sus dos categorías: Clase 2 y Clase 3. La final de la Clase 2 fue accidentada, por lo que obligó a la finalización por tiempo, y no por vueltas, con suerte dispar para los pilotos sanjuaninos. La victoria y el bicampeonato fue para el fueguino Thiago Martínez (Toyota Etios), mientras que en la categoría mayor, el santafesino Fabián Yannantuoni (Fiat Tipo), se quedó con el tercer triunfo de la temporada. Clase 2 Con 50 autos en la grilla de partida, la largada llegó con un embudo a la curva 1, donde largaban en primera fila el puntero del campeonato, Thiago Martínez (Toyota Etios) desde la pole y a su lado, su escolta, Bautista Damiani (Toyota Yaris), recibiendo un toque y quedó fuera de pista, volviendo a la carrera pero con un sensible retraso. Con los sanjuaninos largando desde el puesto 33° para Facundo Leánez (Toyota Etios) y en el puesto 50° su hermano Diego (Toyota Etios). En la vuelta 4 de carrera, Facundo logró ganar cinco puestos y desde la posición 28°, el auto comenzó a fallar, poniéndose en tres cilindros y el menor de los hermanos decidió parar para no romper el motor. A esta altura Diego ocupaba el puesto 39°, habiendo ganado once lugares en las primeras vueltas de carrera. En la vuelta 8 se produjo un gran accidente que cambió el destino de la competencia. Saliendo de la curva de la futura confitería y antes de entrar a la curva de los patos, con las tribunas panorámica y de boxes como testigo, se tocaron el segundo en carrera, Andrés D´Amico (Nissan March) y el uruguayo Joaquín Cafaro (Toyota Etios), que marchaba en el 3° lugar de la carrera y dejó un desparramo de autos chocados. La carrera se neutralizó con auto de seguridad y se relanzó con solo una vuelta de recorrido, ya que los 35 minutos como máximos previstos para esta final, se estaban cumpliendo, antes de los 15 giros previstos. Martínez ganó y sobre la línea Julián Lepphaile (Peugeot 208) se quedó con el segundo puesto, mientras que el charrúa Cafaro se subió al tercer escalón del podio. Los dos últimos protagonizaron una definición milimétrica sobre la línea de llegada. Clase 3 En la primera vuelta de carrera se dieron los sobrepasos que terminaron por determinar los resultados finales de la carrera. El mendocino Julián Santero (Toyota Corolla), largaba desde la pole position y manteniendo en el primer lugar en los primeros metros de carrera, no pudo evitar que Yannantuoni se le pusiera a la par al final de la recta larga, y doblando a la par en la curva 6, llegó con la interna a la curva 7, logrando la superación. En esta maniobra aprovecharon Urcera y Todino, para dar cuenta del mendocino, que de estar primero, pasó en la primera vuelta en el puesto 4. Yannantuoni se escapó en la punta, y a pesar de los dos ingresos del auto de seguridad, pudo mantener el liderazgo en cada relanzamiento para quedarse con la victoria en forma clara. “Hace varias carreras que no venimos sumando bien y hoy lo hemos revertido. Si bien pegamos un salto en el campeonato, deberíamos estar mucho mejor, pero bueno no fuimos regulares, asi que seguir trabajando para las dos fechas que quedan” comentó el ganador. El puntero del campeonato, Leonel Pernía, no corrió en esta fecha ya que cumplió con una fecha de suspensión que le había impuesto la CAF, Comisión Asesora y Fiscalizadora de la ACTC.  El Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte y la Secretaría de Deporte, hicieron entrega de reconocimiento a ex pilotos sanjuaninos que ejecutaron  su carrera deportiva con éxito en el plano local, zonal y en algunos casos, a nivel nacional. De la misma manera o hizo con el ente organizador, APAT.