En medio de las negociaciones por un nuevo programa con el Gobierno argentino, el FMI celebró los primeros avances del plan económico de Javier Milei y destacó que, para mantener esos resultados, es necesario seguir implementando medidas fiscales, monetarias y cambiarias. La portavoz del FMI, Julie Kozack, comentó en su primera conferencia de prensa de 2025 que el staff del organismo sigue comprometido con las discusiones sobre el nuevo programa. Recordó que una misión de la entidad estuvo en Buenos Aires hace pocos días y señaló que hubo avances en la negociación. Además, indicó que tanto el Gobierno argentino como el FMI coinciden en los próximos pasos a seguir. Según Kozack, “para consolidar los primeros avances, existe una visión compartida sobre la necesidad de implementar más medidas fiscales, monetarias y cambiarias, al mismo tiempo que se impulsan reformas que fomenten el crecimiento”. El nuevo programa, según la portavoz, buscará aprovechar los logros alcanzados hasta ahora, pero también enfrentar los desafíos pendientes. "Las discusiones constructivas continúan y daremos más detalles cuando los tengamos", afirmó Kozack. Respecto a los resultados que el Gobierno ha logrado mostrar, Kozack destacó: "Como mencionó Kristalina Georgieva tras su reunión con el presidente Milei el mes pasado, reconocemos el significativo progreso de Argentina en reducir la inflación, estabilizar la economía y reactivar el crecimiento, con la pobreza comenzando a disminuir". En una entrevista reciente, Luis Caputo aclaró que el acuerdo con el FMI no implicará una devaluación ni una salida automática del cepo cambiario. Cuando se le consultó sobre la política cambiaria, Kozack evitó dar detalles. "Dado que las discusiones continúan, preferimos dejar espacio para que las autoridades y el staff sigan dialogando", expresó. Respecto al pago de la deuda, el 1° de febrero Argentina debía abonar US$640 millones al FMI. Aunque fuentes del Ministerio de Economía indicaron que el pago se realizaría a tiempo, aún no se ha visto la salida de divisas en las reservas del Banco Central. Fuentes gubernamentales confirmaron a TN que el pago se completará durante esta semana. Kozack no proporcionó más detalles al respecto.