Sabado 05.04.2025
Actualizado hace 10min.

Luego de la suba de aranceles que anunció Donald Trump y en el último tramo de la negociación con el FMI, Milei viaja a los EEUU

El presidente llegará a Florida en la mañana del jueves 3 de abril. Recibirá el premio “Make America Great Again” en la residencia Mar-a-Lago, donde se estima que mantenga una reunión informal con su par norteamericano. Lo acompañarán Luis Caputo y Karina Milei.    

COMPARTÍ ESTA NOTA

El presidente Javier Milei volará este miércoles a las 23 a los Estados Unidos para recibir el premio “Make America Great Again” en Mar-a-Lago, la residencia privada de Donald Trump. Se espera que los mandatarios mantengan una reunión informal, la cual adquiere especial relevancia de cara al cierre de las negociaciones entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional.

Luego de protagonizar esta mañana el acto de homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas, el propio Milei confirmó la posibilidad de un nuevo encuentro con su par norteamericano en la American Patriots Gala. “Tanto al presidente Donald Trump como a mí nos van a entregar un premio. El que me van a dar a mí se llama ‘León de la Libertad’, justamente por la defensa de la lucha, de las ideas y de plasmarlas en los hechos”, manifestó el jefe de Estado sobre el motivo de su viaje.

De esta manera, Milei dijo: “Eso va a ser en Mar-a-Lago y vamos a estar compartiendo espacio; si la agenda lo permite, probablemente hagamos una reunión informal”, indicó.

Despegarán de Ezeiza a las 23 y aterrizarán por la mañana en Florida, desde donde se trasladarán más tarde hacia Mar-a-Lago. Según lo estipulado, regresarán en la noche del jueves, para retomar la agenda en Buenos Aires el viernes a primera hora.

El nuevo esquema de aranceles recíprocos generalizados que anunció Trump este jueves entrará en vigencia a partir del 5 de abril. Establece un arancel mínimo del 10% para todos los productos que ingresen a EE. UU., incluidos los provenientes de la Argentina. Ese piso es considerablemente más alto que los aranceles que diversas exportaciones argentinas pagan actualmente, lo que genera dudas sobre la sostenibilidad de la venta de esos productos.