El folclore argentino está de luto. Este domingo se conoció el fallecimiento de Mario “Musha” Carabajal, emblemático integrante de Los Carabajal, a los 72 años. El músico santiagueño murió en Buenos Aires luego de atravesar una enfermedad cuya naturaleza no fue informada públicamente. La histórica banda lo despidió con un mensaje conmovedor en redes sociales, donde lo recordaron como “un pilar esencial de nuestra historia musical” y destacaron su coraje y entrega hasta el final. “Musha” fue parte fundamental del crecimiento del grupo y de la expansión del folclore argentino a nivel nacional e internacional. Su partida deja una huella imborrable en la música popular y en el corazón de quienes crecieron con sus canciones. Sus últimos meses fueron de una lucha silenciosa. Pese a que en febrero había aceptado con nobleza su alejamiento del grupo: "No tengo rencor, les deseo lo mejor", mientras su esposa Miriam Talone mantenía la esperanza: "Recibe la mejor atención de médicos excepcionales", redactó hace unos días atrás en Facebook.  "Musha" deja un legado imborrable: 50 años de carrera junto a sus hermanos en Los Carabajal. 20 discos que reinventaron el folclore con canciones como "Zamba de amor y mar". Generaciones influenciadas, desde Soledad Pastorutti a Los Nocheros