El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el Gobierno analiza una reforma impositiva que incluiría una reestructuración del Impuesto al Valor Agregado (IVA), con el objetivo de generar competencia fiscal entre las provincias. La propuesta plantea que la Nación cobre una parte del impuesto —entre un 9% y 10%— y que el resto quede a cargo de cada jurisdicción provincial, que definirá su propio porcentaje. “En términos del IVA, la idea es generar competencia impositiva entre provincias particularmente”, afirmó Caputo durante una entrevista en un canal de streaming. “Nosotros cobraremos lo que le corresponde a Nación sobre el 21% y las provincias pondrán su propio IVA”, explicó. Este esquema también alcanzaría a otros tributos como Ingresos Brutos, promoviendo así un sistema que incentive a las provincias a establecer políticas impositivas más competitivas para atraer inversiones. Durante la misma entrevista, el ministro lanzó una advertencia a las automotrices, señalando que si insisten en subir los precios, el Gobierno "defenderá" a los consumidores. “Estamos atentos y no vamos a permitir abusos”, expresó. Caputo también ratificó el plan para fomentar el uso de dólares en la economía cotidiana. El objetivo es que los ciudadanos puedan adquirir productos utilizando los dólares que tienen ahorrados, sin importar si esos fondos pasaron o no por un blanqueo de capitales. En relación a la evolución de precios, volvió a asegurar que la inflación "va a colapsar" y anticipó que el índice de abril será menor al de marzo, estimando que se ubicará alrededor del 3%. Por último, defendió el nuevo esquema de flotación cambiaria y sostuvo que la Argentina “no está cara en dólares”. “Un país barato en dólares es un país que le va muy mal”, concluyó.