El presidente&nbsp;Javier Milei&nbsp;se expres&oacute; a trav&eacute;s de las redes sociales luego de la elecci&oacute;n del&nbsp;papa Le&oacute;n XIV. Lo hizo compartiendo la imagen de un le&oacute;n vestido con el atuendo tradicional de un sumo pont&iacute;fice. Luego acompa&ntilde;&oacute; la imagen con una frase: &ldquo;Las fuerzas del cielo han dado su veredicto de modo claro. No m&aacute;s palabras se&ntilde;or juez. Fin&rdquo;, escribi&oacute; el jefe de estado. La publicaci&oacute;n de Milei pareci&oacute; hacer un juego de palabras e im&aacute;genes entre el nombre elegido por Robert Prevost para ejercer su papado, y uno de los apodos caracter&iacute;sticos con los que el presidente argentino suele referenciarse, usando&nbsp;la figura de un Le&oacute;n. <p dir="ltr" lang="es">LAS FUERZAS DEL CIELO HAN DADO SU VEREDICTO DE MODO CLARO. No m&aacute;s palabras Sr. Juez. Fin. pic.twitter.com/vcck2yyrn9 &mdash; Javier Milei (@JMilei) May 8, 2025 Minutos antes, la cuenta oficial de X, Oficina del Presidente, hab&iacute;a celebrado la elecci&oacute;n del nuevo jefe de la Iglesia Cat&oacute;lica, de origen estadounidense. &ldquo;Con profunda esperanza recibimos la noticia de la elecci&oacute;n del nuevo Santo Padre, y este c&oacute;nclave marca un nuevo cap&iacute;tulo en la historia de la Iglesia y del mundo. En tiempos de confusi&oacute;n, fragmentaci&oacute;n y desaf&iacute;os globales, su liderazgo representa una luz que gu&iacute;a, un faro que orienta y un testimonio viviente de fe, raz&oacute;n y caridad para los fieles cat&oacute;licos, pero tambi&eacute;n, para todo el mundo&rdquo;, indic&oacute; el comunicado del gobierno nacional. El presidente Milei y su gobierno hab&iacute;an mostrado cercan&iacute;a y gestos de respeto tras la noticia del fallecimiento del papa Francisco. El jefe de Estado argentino asisti&oacute; a su funeral. Como en el mundo, hab&iacute;a expectativa por el anuncio de su sucesor. Tras la elecci&oacute;n, se confirm&oacute; su asistencia a la misa de asunci&oacute;n del nuevo papa, Le&oacute;n XIV, en el Vaticano. La noticia fue oficializada a trav&eacute;s de un mensaje en redes sociales por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien detall&oacute; que el mandatario representar&aacute; a la Rep&uacute;blica Argentina en la ceremonia solemne. Este evento marcar&aacute; el regreso de Milei a Roma tras su reciente viaje para los funerales del papa Francisco. Los rumores sobre la participaci&oacute;n de Milei comenzaron a circular en la Casa Rosada desde el momento en que se anunci&oacute; la fumata blanca, se&ntilde;al de la elecci&oacute;n del nuevo pont&iacute;fice. Sin embargo, la confirmaci&oacute;n oficial no lleg&oacute; hasta despu&eacute;s del primer discurso de Le&oacute;n XIV frente a la multitud congregada en la Plaza San Pedro. En su publicaci&oacute;n en la plataforma X, Adorni expres&oacute;: &ldquo;El presidente Javier Milei asistir&aacute; a la Solemne Ceremonia de Inauguraci&oacute;n del Pontificado de Su Santidad Le&oacute;n XIV en representaci&oacute;n de la Rep&uacute;blica Argentina&rdquo;. El protocolo para este tipo de ceremonias establece que la misa de asunci&oacute;n del papa se celebra entre tres y cinco d&iacute;as h&aacute;biles despu&eacute;s de su elecci&oacute;n. Aunque a&uacute;n no se ha definido la fecha exacta ni la composici&oacute;n de la comitiva que acompa&ntilde;ar&aacute; al presidente, se espera que Milei siga un esquema similar al de su viaje anterior al Vaticano. En aquella ocasi&oacute;n, durante los funerales de Francisco, el mandatario estuvo acompa&ntilde;ado por un grupo numeroso que incluy&oacute; a figuras clave de su gobierno, como las ministras de Seguridad y Capital Humano, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello, as&iacute; como su hermana y secretaria general, Karina Milei. La &uacute;ltima vez que un presidente argentino asisti&oacute; a una ceremonia de este tipo fue en 2013, cuando Cristina Fern&aacute;ndez de Kirchner viaj&oacute; al Vaticano para la asunci&oacute;n de Francisco, el primer papa argentino. Ahora, Milei seguir&aacute; esa tradici&oacute;n al participar en la inauguraci&oacute;n del pontificado de Le&oacute;n XIV, un evento de relevancia internacional que re&uacute;ne a l&iacute;deres pol&iacute;ticos y religiosos de todo el mundo. La reacci&oacute;n en el mundo El nombramiento de Robert Francis Prevost como el nuevo papa de la Iglesia Cat&oacute;lica, bajo el nombre de Le&oacute;n XIV, ha generado reacciones significativas en la comunidad internacional. El estadounidense se convierte en el primer pont&iacute;fice de su pa&iacute;s en liderar la Iglesia, un hecho que ha sido ampliamente celebrado por l&iacute;deres pol&iacute;ticos y religiosos de todo el mundo. El presidente de Estados Unidos,&nbsp;Donald Trump, fue uno de los primeros en pronunciarse sobre el hist&oacute;rico anuncio. A trav&eacute;s de las redes sociales, expres&oacute; su entusiasmo por el nombramiento, destacando el honor que representa para su pa&iacute;s. Trump afirm&oacute;: &ldquo;Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense. Qu&eacute; emoci&oacute;n y qu&eacute; gran honor para nuestro pa&iacute;s. Estoy deseando conocer al papa Le&oacute;n XIV. &iexcl;Ser&aacute; un momento muy significativo!&rdquo;. Desde Europa, el presidente del Gobierno de Espa&ntilde;a, Pedro S&aacute;nchez, tambi&eacute;n envi&oacute; un mensaje de felicitaci&oacute;n al nuevo pont&iacute;fice. S&aacute;nchez subray&oacute; la importancia de trabajar conjuntamente en temas relacionados con la defensa de los derechos humanos. En sus palabras, expres&oacute; su esperanza de que el pontificado de Le&oacute;n XIV contribuya a fortalecer el di&aacute;logo global y a promover la unidad en un mundo que enfrenta numerosos desaf&iacute;os.