La reciente baja del 4% en el precio de los combustibles a nivel nacional trajo una consecuencia inesperada, pero positiva para muchos conductores: también se redujo el valor de las multas de tránsito. Así lo informó el Ministerio de Gobierno de San Juan, al detallar que el monto de las infracciones está directamente vinculado al precio del litro de nafta más caro del mercado. Este sistema se basa en la Unidad Fija (UF), una medida que equivale al valor del litro de combustible premium. Cuando ese valor cambia, los montos de las multas se actualizan automáticamente. Como ejemplo, una infracción que en febrero costaba $144.400, como circular en moto sin licencia, ahora se ubica en $143.500. Nuevos valores de las principales infracciones: Conducir sin habilitación o con licencia vencida Moto: 100 UF – $143.500 Auto: 250 UF – $358.750 Camioneta: 300 UF – $430.500 Camión: 400 UF – $574.000 Conducir bajo efectos de alcohol o drogas Moto: 150 UF – $215.250 Auto: 250 UF – $358.750 Camioneta: 300 UF – $430.500 Camión: 400 UF – $574.000 Otras infracciones graves Velocidad peligrosa, picadas, fuga tras accidente, semáforo en rojo, contramano, sin RTO: Todos los vehículos: 250 UF – $358.750 Falta de cinturón o casco: Todos los vehículos: 150 UF – $215.250 Más de dos personas en moto o con menores en brazos: 100 UF – $143.500 Manejar sin seguro: 200 UF – $287.000 Desde el Gobierno provincial recordaron que esta modalidad busca mantener los valores de las sanciones acordes al contexto económico y remarcaron la importancia de respetar las normas de tránsito para evitar accidentes y costos innecesarios.