Con algo de demora, finalmente el Gobierno anunci&oacute; medidas que buscan persuadir a la gente de la conveniencia de&nbsp;utilizar los d&oacute;lares atesorados en el colch&oacute;n&nbsp;para ponerlos a trabajar en la econom&iacute;a. La administraci&oacute;n libertaria considera que es la&nbsp;primera vez desde la recuperaci&oacute;n de la democracia en 1983&nbsp;que un gobierno comprende la dura realidad que le toc&oacute; atravesar a millones de argentinos que vieron perder buena parte de los ahorros de toda su vida a mano de gobiernos que&nbsp;destruyeron la moneda, hicieron un desbarajuste fiscal y pelearon con pocas ganas contra la corrupci&oacute;n. El presidente&nbsp;Javier Milei&nbsp;quiere demostrar que ahora es distinto, que su gobierno entiende lo que ocurri&oacute; en la Argentina y que por primera vez el Estado&nbsp;revertir&aacute; la carga de la prueba: primero dar&aacute; una prueba de confianza permitiendo que los que tienen los d&oacute;lares &ldquo;crocantes&rdquo; -en t&eacute;rminos del genial encargado personificado por Guillermo Francella- piensen en la posibilidad de utilizar, aunque sea una parte, de los m&aacute;s de US$ 200.000 millones que tendr&iacute;an a resguardo en cajas de seguridad y otros lugares seguros alejados de la nariz del Fisco. Tal vez por estas razones los funcionarios sorprendieron al asegurar que esta medida es incluso&nbsp;m&aacute;s relevante que el levantamiento del cepo cambiario para los individuos anunciados semanas atr&aacute;s. As&iacute; lo afirm&oacute; el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien lo fundament&oacute; as&iacute;:&nbsp;&ldquo;En la econom&iacute;a argentina circula el equivalente a unos US$ 37.000 millones, pero la plata en el colch&oacute; equivale a unos U$S 400.000 millones, diez veces m&aacute;s&rdquo;. En la misma l&iacute;nea, un exultante&nbsp;ministro de Econom&iacute;a, Luis Caputo, sostuvo algo similar. Dijo que tras los anuncios recibi&oacute; &ldquo;m&aacute;s mensajes de algarab&iacute;a que en la salida del cepo&rdquo;. &ldquo;El prop&oacute;sito de esta medida es algo mucho m&aacute;s profundo, es un cambio de r&eacute;gimen&rdquo;, enfatiz&oacute; el jefe de Econom&iacute;a, que se muestra cada vez m&aacute;s batallador en sus declaraciones y protagoniz&oacute; un&nbsp;duro cruce con un periodista que sugiri&oacute; que ten&iacute;a d&oacute;lares en el colch&oacute;n. &ldquo;Rectificate ya mismo&rdquo;, le espet&oacute; Caputo al hombre de prensa, que reformul&oacute; su pregunta y la orient&oacute; a preguntar que los ministros traer&iacute;an la plata depositada en el exterior, a la luz de estos anuncios. Fue uno de los cruces de una conferencia de prensa en la Casa Rosada en la que&nbsp;Adorni cerr&oacute; amonestando a los periodistas que asisten a eventos de este tipo &ldquo;sin conocer sobre la tem&aacute;tica&rdquo;. El reproche pareci&oacute; demasiado duro, ya que la&nbsp;sala de periodistas de la Casa Rosada cuenta con profesionales en general de experiencia en Econom&iacute;a, y este jueves se pudo ver incluso a otros periodistas que no asisten habitualmente all&iacute;, pero que&nbsp;llevan los temas de econom&iacute;a a diario en sus medios. Caputo, Adorni y el propio jefe de ARCA, Juan Pazo, aparecieron luego en distintos medios para seguir explicando y defendiendo las medidas. Incluso, sorprendi&oacute; verlo a Pazo en un canal brindando una extensa entrevista, algo inusual en &eacute;l, que en general&nbsp;prefiere mantener perfil bajo.&nbsp; Caputo estuvo por la noche en el programa &ldquo;Las tres anclas&rdquo;, que conducen varios de sus colaboradores directos, y se emite en el canal de streaming Carajo, cuya l&iacute;nea editorial es decididamente libertaria. All&iacute;, el ministro de Econom&iacute;a dijo que&nbsp;&ldquo;la gente siente que hay una reivindicaci&oacute;n hacia los argentinos, que por fin alguien se da cuenta de que nos han venido persiguiendo y volviendo locos por 25 a&ntilde;os&rdquo;.&nbsp; Sostuvo que ese es el &quot;motivo principal&quot; del apoyo que tendr&iacute;an estas medidas. Pero el desaf&iacute;o por delante es enorme:&nbsp;hay coincidencia entre los especialistas en que ser&aacute; muy complicado que los ahorristas empiecen a usar la plata del colch&oacute;n antes de las elecciones legislativas de octubre. Todo indica que&nbsp;esperar&aacute;n a que el oficialismo consolide su poder en esos comicios cruciales, porque es lo que determinar&aacute; que las leyes de Penal Tributaria y la Cambiaria prosperen en el Congreso y brinden la certeza de que no ser&aacute;n perseguidos quienes usen sus d&oacute;lares. <p dir="ltr" lang="es">PLAN DE REPARACI&Oacute;N HIST&Oacute;RICA DE LOS AHORROS DE LOS ARGENTINOS ?? A partir del anuncio de hoy, podes usar todos los d&oacute;lares que tengas para lo que quieras. ?? Para cualquier consumo de bienes no registrables podes gastar hasta 50 millones de pesos por mes sin que a ARCA le&hellip; &mdash; Oficina del Presidente (@OPRArgentina) May 22, 2025 En ese sentido,&nbsp;Silvina Rivarola, directora del Banco Central, dijo que &quot;si la gente realmente entiende y hace uso de este nuevo r&eacute;gimen, van a empezar a circular m&aacute;s d&oacute;lares&quot;, lo que va a traer una serie de beneficios para &quot;todos los argentinos&quot;. Rivarola dijo que as&iacute; &ldquo;se va a remonetizar la econom&iacute;a&nbsp;y eso nos va a permitir sostener este nivel de crecimiento o incluso incrementarlo, nos va a dar mayor recaudaci&oacute;n; y al no aumentar el gasto, el nivel de ahorro o de super&aacute;vit del Estado es mayor&rdquo;.&nbsp; Y prometi&oacute; que as&iacute; se podr&aacute; &quot;bajar m&aacute;s r&aacute;pidamente impuestos y hacer que todos los argentinos y las empresas paguen menos tributos, puedan ser m&aacute;s competitivas y ofrecer mejores bienes a mejores precios, que se recupere el nivel de actividad y que eso genere mayor empleo y mejores salarios&quot;. Es la primera vez que Rivarola, quien estuvo al lado dle presidente del Banco Central, Santiago Bausili, durante los anuncios en Casa Rosada, sale a recorrer canales de televisi&oacute;n. As&iacute;, el gobierno&nbsp;decidi&oacute; poner a todo el equipo de gobierno a trabajar y dar la cara para defender medidas que son cuestionadas por la oposici&oacute;n, que alerta sobre los riesgos de que semejante amnist&iacute;a termine beneficiando a narcos y terroristas.