Las tensiones previas al frenético cierre de listas en la Provincia de Buenos Aires, que se vio demorado casi un día y medio debido a un polémico corte de luz el sábado por la noche, se reflejaron en los múltiples realineamientos políticos de los intendentes bonaerenses. Muchos jefes comunales mostraron signos de rebeldía y generaron sorpresas de último momento. Más allá de las alianzas que los llevaron originalmente a la intendencia, estos líderes buscaron fortalecer su peso territorial y asegurar su gobernabilidad futura en los concejos deliberantes a partir de diciembre. Con el objetivo de consolidar su influencia y asegurar la tracción de votos a nivel local, 22 de los 135 intendentes de la provincia decidieron postularse como candidatos para las elecciones del 7 de septiembre. De ellos, 9 encabezarán listas de concejales en sus distritos, en candidaturas principalmente testimoniales, mientras que 13 buscarán una banca legislativa, con dudas sobre si asumirán o no en caso de ser electos. Según un relevamiento de Infobae sobre todas las listas presentadas, el mapa político muestra que 83 intendentes se alinean con Fuerza Patria, el frente que integran el Movimiento Derecho al Futuro, del gobernador Axel Kicillof, La Cámpora y el Frente Renovador, liderado por Sergio Massa. Por su parte, 30 intendentes se sumaron a Somos Buenos Aires, el nuevo frente que funciona como una “tercera vía” y reúne a sectores del peronismo no kirchnerista, la UCR bonaerense, la Coalición Cívica y otros partidos menores. En tanto, 12 jefes comunales se alinearon con La Libertad Avanza, el frente de los libertarios que incluye al PRO. Otros espacios cuentan con menor representación: tres intendentes se sumaron a Hechos, espacio creado por los hermanos Passaglia de San Nicolás; uno apoya a Potencia, fuerza liderada por María Eugenia Talerico, ex segunda de la UIF durante Cambiemos; otro a Nuevos Aires; y cinco presentan listas cortas. Intendentes candidatos De los 22 jefes comunales que se postulan, 16 pertenecen a Fuerza Patria, de los cuales siete lo hacen como candidatos a legisladores provinciales. Aunque la mayoría asegura que asumirán su banca si resultan electos, no renunciarán a la intendencia sino que pedirán licencia y delegarán en personas de confianza, para seguir manejando la política local y mantener la posibilidad de volver si es necesario. Los siete intendentes de Fuerza Patria que se postulan a legisladores son: Mayra Mendoza (Quilmes), tercera candidata a diputada por la Tercera Sección. Mariano Cascallares (Almirante Brown), cuarto candidato a diputado por la misma sección. Mario Ishi (José C. Paz), tercer candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral. Diego Nanni (Exaltación de la Cruz), cabeza de lista para diputado en la Segunda Sección. Marcos Pisano (Bolívar), segundo candidato a senador por la Séptima Sección. Alejandro Acerbo (Daireaux), tercer candidato a diputado por la Sexta Sección. Germán Lago (Alberti), tercer candidato a senador por la Cuarta Sección. Por otro lado, nueve intendentes encabezarán listas de concejales en sus distritos: Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mario Secco (Ensenada), Fernando Espinoza (La Matanza), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Juan José Mussi (Berazategui), Andrés Watson (Florencio Varela), Fabián Cagliardi (Berisso), Pablo Zurro (Pehuajó) y Julio César Marini (Benito Juárez). Cuatro intendentes se postulan como legisladores por Somos Buenos Aires: Julio Zamora (Tigre), impulsor del espacio, primero a senador por la Primera Sección. Pablo Petrecca (Junín), ex PRO, primero a senador por la Cuarta Sección. Guillermo Britos (Chivilcoy), tercer candidato a senador por la Cuarta Sección. Maximiliano Suescún (Rauch), radical, primero a senador por la Quinta Sección. Ramiro Egüen, intendente de 25 de Mayo, ex PRO y luego de La Libertad Avanza, rompió con los libertarios y competirá con una lista propia por separado, debido a desacuerdos en el reparto de candidaturas. Además, otros jefes comunales presentaron listas cortas: Jaime Méndez (San Miguel), Arturo Rojas (Necochea), Matías Nebot (Saavedra) y Carlos Bevilacqua (Villarino).