El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que la tasa de desempleo en Argentinallegó al 6,4% en el último trimestre de 2024. Esto implica que más de 1,4 millones de personas estuvieron sin trabajo en ese período. El relevamiento del INDEC se basa en 31 aglomerados urbanos, tomando en cuenta la población económicamente activa y la cantidad de personas desocupadas dentro de ese grupo. Evolución del desempleo  Comparado con el trimestre anterior, cuando la tasa fue del 6,9%, se registró una baja de 1,2 puntos porcentuales.  En la comparación interanual, el desempleo subió 0,7 puntos, ya que en el cuarto trimestre de 2023 el índice había sido del 5,7%. Otros indicadores del mercado laboral ???? Tasa de actividad (población económicamente activa sobre el total): 48,8% ???? Tasa de empleo (personas ocupadas en relación con la población total): 45,7% ???? Tasa de desempleo (porcentaje de la PEA sin trabajo que busca activamente empleo): 6,4% ¿Quiénes son los más afectados por el desempleo? ???? Por género: Mujeres: 6,9% de desocupación. Varones: 6,1% de desocupación. ???? Por regiones: Gran Buenos Aires: 7,1% Región Pampeana: 6,9% Patagonia (menor desempleo): 4% ???? Por nivel educativo: 71,2% de los desocupados tienen hasta secundario completo. 28,9% tienen nivel superior o universitario (completo o incompleto). ? Tiempo de búsqueda de empleo: 72,5% lleva entre menos de un mes y un año buscando trabajo. 27,6% lleva más de un año en búsqueda laboral.