A partir de este lunes entra en vigencia un nuevo régimen cambiario que elimina las principales restricciones para la compra de dólares por parte de personas físicas. El esquema introduce una banda cambiaria, que oscilará entre los $1.000 y $1.400 por dólar, reemplazando así el valor fijo que se mantenía hasta el viernes pasado ($1.074 mayorista y $1.426 minorista con impuestos). El Banco Central intervendrá solo en caso de que la cotización supere los límites establecidos. Entre los principales cambios, ya no se aplica el tope mensual de US$ 200 ni el recargo del 30% del impuesto a las Ganancias en compras de divisas realizadas a través del home banking. Desde las 10 de la mañana, los clientes bancarizados podrán adquirir la cantidad de dólares que deseen, en función de su capacidad de pago. Los bancos ya actualizaron sus sistemas y se espera que las operaciones se desarrollen con normalidad tanto en las plataformas de home banking como en las aplicaciones móviles. En tanto, el dólar cripto se ubicaba en la noche del domingo en torno a los $1.325, funcionando como un indicador de referencia previo al inicio formal de la jornada cambiaria. Por el momento, las empresas continúan con algunas restricciones para acceder al mercado oficial de cambios, mientras se aguarda una mayor liquidación de divisas por parte de los exportadores. En paralelo, la Comisión Nacional de Valores (CNV) y la AFIP trabajan contrarreloj para definir y publicar las normativas necesarias antes de la apertura de los mercados. Cabe destacar que el dólar en ventanilla sigue con restricciones para la compra en efectivo, permitiéndose un máximo de US$ 100 mensuales por persona bajo esa modalidad.